San Francisco: la “Perla del Este” celebró sus 139 años de historia

El acto contó con la presencia del intendente municipal, Damián Bernarte quien estuvo acompañado por miembros del Departamento Ejecutivo, concejales, miembros del Tribunal de Cuentas; representantes de distintas entidades e instituciones, junto a abanderados y escoltas de los establecimientos educativos de todos los niveles de enseñanza.
También se hicieron presentes representantes de colectividades junto a miembros de la Agrupación Tradicionalista ‘El Matrero’; agrupaciones scouts de San Francisco y Veteranos de Malvinas, entre otros.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, se procedió a la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento al fundador, José Bernardo Iturraspe y el posterior minuto de silencio en su memoria.
Luego, el intendente municipal, Damián Bernarte pronunció un discurso en el cual dejó plasmado la importancia que reviste el crecimiento sostenido de la ciudad desde su fundación hasta el presente.
En sus palabras, Bernarte destacó, entre otras cosas, que “hoy celebramos 139 años de la fundación de nuestra ciudad. Y aunque parezcan ya muchos años, San Francisco sigue teniendo, en esencia, el mismo capital que aquel inicial, la fuerza del trabajo y las ganas de progresar”.
“Acá surgieron fábricas e industrias que marcaron una identidad. Recordemos a Tampieri, que comenzó produciendo apenas 25 kilos de pastas y terminó exportando a Bolivia, Paraguay, España e Italia. Pensemos en la fábrica de zarandas de Martín Carra, la más antigua de la ciudad. En la curtiembre Lafranchi; en la jabonería Therisod. En Godeco, en la Kopp, en Corradi. Son ejemplos de pioneros que apostaron, que arriesgaron y que demostraron que desde San Francisco también se podía pensar en grande”.
En referencia a esos ejemplos, el intendente aseguró que con el paso del tiempo “ese legado está vivo hoy en nuestro Parque Industrial, el parque pyme más grande del interior del país, donde más de 170 empresas producen, innovan y exportan. Es la prueba de que los sueños de aquellos primeros emprendedores siguen floreciendo en nuevas generaciones que empujan hacia adelante”.
Foto: regionobjetivo.com.ar
Junto con el potencial productivo Bernarte rescató el aporte que brinda el ámbito educativo y en ese marco dijo que “hoy tenemos más de 20 instituciones de nivel superior y más de 150 propuestas académicas. Y lo que más orgullo nos da: 7 de cada 10 jóvenes sanfrancisqueños eligen seguir sus estudios terciarios o universitarios en la ciudad. No es un dato menor: significa que nuestros chicos y chicas confían en que pueden formarse acá, crecer y proyectar su futuro. La construcción de la sede de la Universidad Provincial de Córdoba es un paso más en ese camino”.
En otro momento de su discurso explicó que “la historia de San Francisco demuestra que siempre supimos crecer con esfuerzo, que nunca nos quedamos de brazos cruzados. Todo esto es posible porque somos una comunidad con un ADN muy claro: el del trabajo, la pasión por hacer, la fuerza para levantarse en tiempos difíciles, la voluntad y la determinación de seguir siempre adelante”.
“Hoy, al celebrar 139 años de nuestra ciudad, podemos mirar para atrás con orgullo. Pero, sobre todo, tenemos que mirar hacia adelante con confianza. San Francisco nació del coraje de unos pocos y hoy crece con la energía de todos. Somos una ciudad que trabaja, que educa, que produce y que se abre al mundo sin perder sus raíces”.
Para finalizar, se presentó la Banda Lisa de la Escuela José B. Iturraspe, escoltando a la bandera nacional portada por alumnos de ese establecimiento educativo.