En el marco del Octubre Rosa, dedicado a la concientización y prevención del Cáncer de Mama, el municipio de Villa Carlos Paz invita a participar de una actividad en la Costa del Lago y el Puente Centenario.
Desde hace tres años, Bell Ville trabaja en el plan para erradicar especies exóticas invasora (EEI) y rescatar el Bosque Nativo de la Reserva Natural Francisco Tau, en el sector de La Rinconada.
En el marco de un repaso por los 32 frentes de obras en simultáneo que se llevan adelante, el intendente Accastello anunció que el municipio recuperará el ex Edificio Procrear, contiguo a la Terminal de Ómnibus.
Se está remodelando y ampliando el Centro de Salud Municipal Juan Cortana, se pavimenta la rotonda del Monumento a la Fuerza Aérea Argentina, y se instalarán 2.230 metros lineales de red de gas natural.
La obra se llevó a cabo a la altura del retorno en el kilómetro 320 de la Autovía Córdoba – Río Primero. Incluyó el tendido de 1.750 metros de conductor subterráneo; la instalación de 37 columnas; y luminarias Led.
Con fondos propios, el municipio avanza a buen ritmo con los trabajos en el nuevo Centro de Atención a la Salud Mental, ubicado en calle Río Segundo al 600. El espacio hará fuerte hincapié en las adicciones.
El intendente Accastello presentó ante el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto y Ordenanza Tarifaria para el 2026, que contiene eliminación de tasas y reducción de alícuotas entre otros beneficios.
La Municipalidad de San Francisco continúa trabajando en el sector este de la ciudad incorporando luces Led en el alumbrado público. Hasta el momento se llevan reemplazadas 2.325 luminarias distribuidas en 11 barrios.
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos.
El municipio firmó su incorporación al programa que busca fortalecer el trabajo articulado entre la comunidad educativa y el gobierno local. El programa provincial consolida una red territorial de cooperación educativa.
La Provincia licitó la construcción de nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una merienda y charla reflexiva en el marco del Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Será este jueves 16 en el Museo Casa Graciela Boero.
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, y el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, anunciaron la construcción de una nueva colectora que unirá la Ruta Provincial 2 y la Ruta Nacional 158.
El intendente de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, supervisó el inicio del primer frente de obra en barrio Alberdi, donde comenzó el plan del municipio que apunta a transformar la conectividad urbana.
En el marco del Plan de Igualdad Territorial, la Comuna de Río Bamba, en el Departamento Presidente Roque Sáenz Peña, abrió una oficina del Registro Civil y Capacidad de las Personas, la número 371 en la provincia.
Este viernes 17 de octubre a las 20 se realizará la Gran Subasta "Pinta Pintó". Las obras fueron creadas por los propios integrantes de COPADI, la entidad dedicada a la integración de personas con discapacidad.
Bajo el lema “Cada paso cuenta”, se desarrolla la campaña de prevención y concientización del Cáncer de Mama. La convocatoria abarca controles ginecológicos y acciones en el Hospital Municipal y en espacios públicos.
La Municipalidad de Villa María continúa la renovación del alumbrado público. En esta oportunidad, se habilitó la iluminación en barrios Campos del Este y Padre Mugica. Ya son 27 barrios los que mejoraron el servicio.
A menos de un año, el Programa Ojos en Alerta, de la Secretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana ya cuenta con 20 mil usuarios adheridos, reflejando la confianza en este sistema de seguridad ciudadana.
Se trata del trayecto entre el kilómetro 746 y la sede de la firma LAC. El nuevo puente carretero tiene una extensión de 106 metros. Esta infraestructura mejora la conexión en toda la zona centro-norte de la provincia.
La Municipalidad de Villa María llevará a cabo el Taller de Canteros Sustentables en la Escuela Granja. Se trata de una propuesta sencilla y práctica para transformar pequeños espacios en lugares llenos de vida.
Miramar de Ansenuza vivió el 2° Simposio de Escultores. El evento dejó para la localidad esculturas de cemento que reflejan a 8 especies de la fauna cordobesa que fueron declaradas Monumento Natural Provincial.
Más de treinta mujeres de distintos barrios de Río Cuarto participan cada jueves de "Manos que crean”, un espacio de encuentro, aprendizaje y producción solidaria que forma parte del programa Trama Emprendedora.
El municipio lleva a cabo la reparación de la infraestructura vial de la ciudad. En este caso, se trabajará en cuatro cuadrantes de forma simultánea, con el objetivo de arreglar mil metros cuadrados de calles.