La Dirección de Rentas de la Provincia llega a Alta Gracia para ofrecer las prestaciones del Programa “Rentas+Cerca”. La actividad se desarrollará este miércoles en el Ex Bingo Municipal, a partir de las 9.
Veinte municipios y comunas de los Departamentos Colón y Santa María participarán de la primera etapa del programa lanzado por el Gobierno de Córdoba. El Bioasfalto reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 personas de distintas provincias argentinas, recorriendo el Camino del Peregrino.
En el marco de los 22 años del Hermanamiento entre Arroyito y Verzuolo (Italia), el intendente Benedetti encabeza la delegación oficial que viajó a la ciudad hermana, para fortalecer los vínculos institucionales.
El municipio presentó ante vecinos e instituciones del Distrito Este los nuevos móviles de Seguridad VCP correspondientes al nuevo esquema integral de Seguridad, con el personal que lo llevará a cabo.
En la ciudad de Deán Funes se realizó la presentación de una herramienta tecnológica destinada a promover el desarrollo y generar empleo potenciando el turismo en el norte de la provincia de Córdoba.
La Municipalidad de Villa María invita a disfrutar del Festival “Primavera Live”, una propuesta cultural, libre y gratuita, pensada para recibir a la estación más colorida del año el próximo domingo 21 de septiembre.
La Defensoría del Pueblo dictará talleres y capacitaciones sobre género, prevención de adicciones y mediación comunitaria en localidades del Departamento Colón. Esta actividad se desarrollará el martes 16 de septiembre.
La Provincia y el municipio firmaron el contrato para culminar la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el barrio Banda Norte. Este espacio atenderá a 120 niños de 45 días a tres años.
En La Puerta y Alejandro Roca las obras ya están finalizadas. Pronto comenzarán los trabajos en la localidad de Oncativo. De esta manera, se logra agilizar el tránsito y reducir la cantidad de accidentes.
Se llevó a cabo una nueva edición del Programa “Vamos a Bailar”, la iniciativa de la Municipalidad de Río Cuarto destinada a la integración de personas con discapacidad facilitando el acceso al esparcimiento.
En el barrio Parque se realizó el reemplazo de las luminarias por tecnología Led en el alumbrado público, en el marco de las intervenciones que viene llevando a cabo la Municipalidad de San Francisco.
La Municipalidad de Arroyito, a través del Área de Ambiente, informó que en el marco de la primera etapa del Programa “Arroyito Planta Futuro” ya se entregaron más de 300 árboles a vecinos de la ciudad.
La ciudad de Bell Ville se prepara para un fin de semana con 170 artistas en escena, en el marco de la realización del Pre Cosquín. Para este evento llegarán delegaciones de distintas provincias y ciudades cordobesas.
La obra, ejecutada por el Gobierno provincial, ya supera el 85% y quedará habilitada para fin de año, conectando las Rutas Provincial 4 y Nacional 9, rodeando al conglomerado urbano Villa María-Villa Nueva.
La explanada del ferrocarril será el punto de encuentro para instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Se puso en marcha una nueva capacitación destinada a mujeres que deseen encarar sus emprendimientos para lograr su independencia económica. La actividad se desarrolla en la Casa Trama Emprendedora.
Se realizará el domingo 13. Serán 28 kilómetros de recorrido por el histórico Camino del Peregrino, siguiendo las huellas del Cura Brochero. El sábado 12 se celebrará la Misa del Peregrino en la Plaza Centenario.
La inversión provincial ascenderá a 506 millones de pesos. Se anunció además el envío de 200 millones de pesos para la puesta en valor del Anfiteatro Municipal y aportes para instituciones locales.
Es liviano y de alimentación eléctrica, de seis plazas, e implicó una inversión de 13 millones de pesos. La adquisición se solventó con el Fondo Provincial de Inclusión Social, creado por ley 10.928.
Con un acto desarrollado en la Plaza Vélez Sarsfield, al pie del Monumento a José Bernardo Iturraspe, fundador de la ciudad, la comunidad de San Francisco conmemoró el 139° aniversario de su fundación.
La obra beneficiará a toda la población, en especial a la comunidad educativa que no cuenta con un espacio para actividades deportivas o recreativas. La inversión asciende a los 400 millones de pesos.
Se presentó la primera plaza sustentable de Río Cuarto. Cuenta con luminarias alimentadas por energía solar. Se materializó por la articulación público-privada hacia la innovación y la sostenibilidad.
Los dispositivos incorporan aceite vegetal biodegradable y sistemas de teleoperación y monitoreo remoto. La medida beneficiará a 5 pequeñas localidades del norte cordobés, que tendrán mayor de potencia eléctrica.