La Municipalidad de Villa María invita a participar del ”Encuentro Nacional de Tejedores 2025”, que tendrá lugar del 11 al 13 de julio en la Medioteca Municipal Mariano Moreno y otros espacios de la ciudad.
Por segundo año consecutivo está en marcha la Escuela Tecnológica de Invierno que se desarrolla en la Tecnoteca San Francisco, como parte de las actividades previstas por el municipio para el receso invernal.
Río Cuarto abrió formalmente la convocatoria a instituciones y vecinos para la construcción de su Marca Ciudad, con el objetivo de consolidar una identidad que refleje el presente y proyecte el futuro.
Desde el 15 de julio estará disponible el nuevo cedulón de agua y cloacas con una reducción del 50% en la tarifa, debido a que el municipio reasumió la gestión del servicio de agua y cloacas en el mes de mayo.
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, encabezó la entrega de nuevo equipamiento para los talleres del Centro Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (CEMDI).
En el marco de un acto presidido por el intendente municipal, Damián Bernarte, quedó formalmente habilitada la obra de red colectora de líquidos cloacales en Casonas del Bosque, en el oeste de la zona urbana.
El municipio solicitó a la empresa prestataria normalizar la recolección de residuos. En tanto, se espera la intervención del Ministerio de Trabajo en el conflicto laboral que está tomando alcance provincial.
El personal de la empresa Ashira, a cargo de la recolección de residuos en la zona urbana, realiza una jornada de protesta que tiene impacto a nivel provincial, afectando a otras importantes ciudades cordobesas.
Comenzó a funcionar el nuevo Espacio de Contención para Personas en Situación de Calle. En su primera jornada asistieron 17 personas que fueron acompañados por equipos profesionales y voluntarios.
Está en marcha la obra de gas en el barrio Alto Los Molinos. Allí ya se ejecutaron más de 5 mil metros lineales de cañería. en una obra que beneficiará a decenas de familias mejorando su calidad de vida.
También hubo una exposición de autos clásicos y antiguos organizada por la Asociación Cordobesa de Coleccionistas de Autos.
Dando cumplimiento al artículo 127, inciso 7°, de la Carta Orgánica Municipal, el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, presentó el primer Informe de Gestión del año 2025 ante el Concejo Deliberante.
El Departamento Ejecutivo promulgó la ordenanza Nº 27412025, presentada por la UCR, que designa con el nombre de Martín Miguel de Güemes al puente ubicado en Av. Perito Moreno, en el este de la ciudad.
El intendente, Esteban Avilés, inauguró el nuevo CAPS Distrito Norte. Este espacio renovado, ubicado en bulevar Sarmiento 853, brindará atención médica y contención a todos los vecinos del sector.
El Ente Municipal de Obras Sanitarias (EMOS) presentó un plan maestro que se ejecutará por etapas entre el 2025 y el 2037. Se trata de obras que transformarán por completo la provisión de agua en la ciudad.
La exposición se realizará en la explanada del Museo de la Ciudad Miguel de Juárez Celman a las 12 horas. La entrada es libre y gratuita.
Los vecinos de Villa Carlos Paz elegirán el próximo domingo al Defensor del Pueblo y al Defensor del Pueblo Adjunto. Para este acto se utilizará la Boleta Única de Sufragio, que contendrá 6 fórmulas de candidatos.
Se llevó a cabo la primera edición del Circuito de Experiencias Educativas “Misión Despegue 5.0”. En distintos espacios de la ciudad participaron estudiantes de 16 instituciones educativas de la región.
Federico Sosa Pacchiotti compartirá su investigación histórica sobre la Estancia Jesuítica y la creación del Museo Nacional. Será este viernes 27 de junio a las 20, en el Museo de la Ciudad, con entrada libre.
La Municipalidad de Villa María sumó Inteligencia Artificial para gestionar los llamados simultáneos a la Línea de Atención Vecinal 147. De esta manera se tiende a optimizar la respuesta a los vecinos.
La Municipalidad de San Francisco realizará una nueva capacitación en Reanimación Cardiopulmonar. Será este jueves, de 19 a 21, en la Tecnoteca San Francisco, y estará a cargo de la Secretaría de Salud.
La Municipalidad de Arroyito propone para este miércoles 25 la realización de una jornada para conocer la oferta educativa y compartir experiencias de formación, dirigida a alumnos del último tramo del nivel medio.
En el sur de la ciudad avanza la construcción del cordón cuneta en 25 cuadras del sector aledaño a Unión de los Argentinos. Estas intervenciones están siendo realizadas por el gobierno riocuartense.
En el marco de los festejos por el Día de la Bandera, la Municipalidad de San Francisco entregó la Distinción Manuel Belgrano, un reconocimiento a los abanderados y escoltas de las instituciones educativas.