La Municipalidad de Villa Carlos Paz continúa desarrollando su programa de gestión de residuos electrónicos. En ese marco se realizó un nuevo retiro de RAEES, alcanzando casi dos toneladas de elementos.
La política ambiental del municipio se expuso en el INESCER de Villa María. El intendente Briner y la directora de Educación y Territorio, Josefina Garrone, disertaron en ese centro educativo regional.
Un grupo de familias villamarienses podrán cultivar sus propias huertas en la Escuela Granja. El municipio cedió una parcela de tierra a cada una de ellas para que produzcan allí sus alimentos de temporada.
La propuesta cuenta con la participación de vecinos voluntarios y el INTA. Se trata de una herramienta dinámica de gestión municipal del arbolado, plasmada en un documento que reúne criterios a respetar.
El próximo sábado, en el sector de la Costanera y calle Entre Ríos, se realizará una jornada de concientización sobre el manejo de residuos sólidos urbanos, en la que se limpiará la zona costera de la ciudad.
Se lleva a cambio la colocación de nuevas luminarias led en el sector del acceso a la ciudad desde la Autopista 9 a través de la Ruta Nacional 158. Esto sumará seguridad y disminuirá el consumo eléctrico.
El Hogar de Ancianos Municipal inicia una campaña de recolección de tapitas plásticas para construir un árbol de Navidad. Luego de la festividad el material será recuperado en el Centro de Gestión Ambiental.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz participó este miércoles 30 y jueves 31de agosto de la 6° Escuela de Resiliencia de Mercociudades, en la ciudad de San José, Uruguay, junto a municipios de Latinoamérica.
Presentaron el programa Plantemos un Árbol, que apunta a involucrar a la sociedad en la reforestación de los espacios de la ciudad. La propuesta forma parte de las medidas para mitigar el cambio climático.
En Río Cuarto avanza la forestación de la ciudad y durante este año se llegará a los 15 mil ejemplares. Esta cifra virtualmente duplica la cantidad de ejemplares que se sumaron a lo largo del año pasado.
Desde el próximo miércoles el municipio acopiará aceite vegetal usado, para su posterior recuperación y transformación en biodiésel. Los vecinos lo podrán acercar al Centro Urbano de Gestión Ambiental.
Este jueves se realizó una nueva jornada de EcoCanje con una gran participación de vecinos de la ciudad. La actividad forma parte de la Campaña VCP Recicla que concientiza sobre la disposición de residuos.