Autoridades municipales de Villa María y Villa Nueva y de la Nación presentaron las maquinarias que sumarán al Centro de Gestión Ambiental para la fabricación de madera plástica con el material recuperado.
Ayer se llevó a cabo, en el Palacio Municipal, la primera reunión del año del Gabinete de Desarrollo Sostenible, con la participación de referentes municipales, instituciones, colegios y empresas.
La Municipalidad de Villa María y los vecinos avanzan en el proyecto para la creación de una reserva autóctona en la ribera del río Ctalamochita, en barrio Vista Verde, en la zona conocida como “El Espinal”.
Impulsado por el Área de Ambiente y la Coordinación de Empleo del municipio carlospacense y la RAMCC, se concretó el primer encuentro del taller de empleos verdes locales, hacia una economía circular.
El Ente Intermunicipal firmó un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba para iniciar un proceso de reemplazo de las bolsas de polietileno que se entregan en las farmacias por envases de papel.
El martes 21 se llevará a cabo una jornada de concientización sobre la separación de residuos de origen. La actividad se hará en la Escuela Padre Liqueño, en el marco del Día de la Acción por los Ríos.
El intendente de Bell Ville fue reelecto al frente del Fideicomiso de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. La asamblea se desarrolló el pasado fin de semana den San Martín de los Andes.
El miércoles 1 de marzo se realizó la presentación de obras en el Aula Ambiental de Villa Carlos Paz y se dio apertura a las visitas guiadas y la presentación de las actividades de educación ambiental.
Desde la Municipalidad de Villa Carlos Paz destacaron que cada vez más personas se suman al Ecocanje. En la actividad realizada ayer se consiguió recuperar ecobotellas, residuos secos, aceite usado y pilas.
Este jueves 23, de 9 a 11, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión), se llevará a cabo una nueva edición de la Campaña “VCP Recicla”, en la que se podrán canjear elementos reciclables por diversos elementos.
La semana pasada se concretó una jornada de aprendizaje sobre la flora autóctona de la reserva natural del Parque del Oeste. Con las semillas que germinen, se reforestarán diferentes espacios verdes.
“Todos los espacios verdes y públicos de la ciudad se han recuperado y transformado por completo”, afirmó Juan Manuel Llamosas al hacer referencia a las intervenciones del municipio sobre esos lugares.