El pasado domingo 11 se celebró en el predio del Lago de Morteros el Día Mundial de las Aves Migratorias. El evento sirvió para desarrollar distintas actividades y promover la conciencia ambiental.
El nuevo Centro Ambiental permitirá fortalecer el reciclaje y la economía circular en Tanti y localidades vecinas. Además, se entregó maquinaria por más de 50 millones de pesos para optimizar el reciclaje.
Se concretó la firma de un acuerdo de cooperación entre la Municipalidad de Tránsito y Geocycle. Se trata de un paso más para el cierre definitivo del basural a cielo abierto de la localidad.
En esta edición se abordará la temática de la producción e innovación sustentable, las tendencias ambientales y energéticas, desafíos de la alimentación y aportes en torno al concepto “Una salud”.
El Programa “Bell Ville Florece”, orientado a la producción y comercialización de flores de corte, despertó interés en el mercado japonés. Hubo una reunión en Córdoba por este tema con una delegación de aquel país.
Por un convenio con la Nación, la Municipalidad de Bell Ville reduce a chatarra a 600 vehículos retenidos en el depósito municipal. Lo producido por su venta se donará a la Cooperadora del Hospital Regional.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a los vecinos a participar de una nueva edición del Ecocanje en la Plaza del CAS. Será el próximo viernes 28, entre las 10 y las 12, y se recibirán elementos reciclables.
El Festival Otoño Polifónico de Río Cuarto fue catalogado como evento sostenible luego de la firma de un convenio entre el municipio y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular realizó una jornada de limpieza en el Dique La Viña, en el Departamento San Alberto. La intervención contempló la contención y extracción de los desechos acumulados.
La Municipalidad de Villa Dolores convoca a los vecinos de la ciudad a participar de una nueva jornada de Ecocanje. La actividad se llevará a cabo el miércoles 26, desde las 18:30, en la Plaza Mitre.
La Municipalidad de San Francisco avanza en el cuidado del ambiente, generarando un significativo ahorro con la eliminación del uso de papel para la emisión de cedulones de las tasas y contribuciones municipales.
La Escuela Granja presentó los Talleres de Producción Agroecológica y Oficios Sustentables para 2025. La iniciativa busca fomentar prácticas ancestrales y conscientes que promueven la generación de puestos de trabajo.