Benedetti apunta a un Arroyito con todos los servicios para los vecinos

En el marco de la firma del convenio para el inicio de la construcción de la red domiciliaria de cloacas en la zona sur de la ciudad, el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, analizó la situación de la localidad, que está en constante crecimiento gracias al impulso emprendedor de sus habitantes y a la acción del Estado proponiendo alternativas para apuntalar ese proceso.
Benedetti destacó el hecho de iniciar la obra de cloacas en el sur de la ciudad, completando un proyecto que comenzó en sus primeras gestiones al frente del municipio. “Es una alegría que uno no la puede expresar en palabras, como un arroyitense al que le tocó ser intendente, y asumimos este desafío de poder hacer la obra de cloacas, de poder completarla, porque en mis primeros dos periodos la pudimos iniciar”, expresó.
El arranque de este proyecto se financia con recursos municipales. “Decidimos poner una partida de cloacas de 1.000 millones de pesos y planificar la obra, el inicio de obra en base a esos recursos”, apuntó el mandatario. La obra beneficiará a 500 frentistas en la primera etapa. Luego se comenzarán otras tres etapas y se extenderá la red al barrio Don Pablo, que es un loteo especial donde hay 1.200 lotes; y donde hace 45 días se terminó de ejecutar la red de gas.
“Vamos a terminar la gestión en el 2027 con un Arroyito con gas, cloacas, fibra óptica, agua potable en todos los sectores, y con el pedido que le hicimos a la Cooperativa de poner luces Led en toda la ciudad”, afirmó.
Benedetti sostuvo que “todo el que viene a Arroyito se quiere quedar”, describiendo la particularidad de una ciudad que recibe a muchas personas de otros lugares, que encuentran en ella las posibilidades de radicarse y progresar. “La muestra está ahí, desde la creación de Arcor, es decir, la gente de Arcor no era de Arroyito, son arroyitenses que vinieron a emprender, arroyitenses por adopción, les digo yo”, refirió, para luego agregar que, más allá del hecho de contar con una industria importante, “la educación, la cultura y la ciudad que tenemos ha dado esta posibilidad de que la gente se contagie”.
Un aspecto sobre el que la administración municipal está trabajando es generar actores locales para sostener el proceso de desarrollo. En ese sentido la formación de nuevas generaciones de dirigentes es un objetivo claro. “Estamos dispuestos a ir insistiendo en la renovación, ir incorporando nuevos dirigentes”, dijo el jefe comunal, quien preciso que se realiza un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba para potenciar a esos recursos.
“Nosotros tenemos que seguir haciendo hincapié en la formación de nuevos dirigentes”, enfatizó. Para ello se arranca por los Centros de Estudiantes y después se sigue por las instituciones, “para que en algún momento puedan ser parte de un gobierno, de un Centro Vecinal o de una institución, que son los brazos de la ciudad”.









