Manuel Calvo anunció gestiones para el traspaso de la Ruta Nacional 158

Entrevistas07 de octubre de 2025 Por Miguel Angel Perin
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, anticipo el inicio de gestiones para el traspaso al Estado cordobés de la Ruta Nacional 158 con el fin de repararla, especialmente en el tramo Colonia Prosperidad-Las Varillas.
REGION OBJETIVO FOTO MANUEL CALVO Manuel-Calvo_web.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, se refirió a la situación de la Ruta Nacional N° 158.Foto: prensa.cba.gov.ar

Este lunes se realizó en la Sede del Gobierno de Córdoba en San Francisco una reunión de trabajo con la presencia del gobernador, Martín Llaryora, el diputado nacional, Ignacio García Aresca, el intendente de San Francisco, Damián Bernare, el legislador provincial, Gustavo Tévez, y 12 intendentes y presidentes comunales de distintas localidades del Departamento San Justo.

Sobre el encuentro el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, indicó que el encuentro sirvió para avanzar en los convenios para la construcción de los centros deportivos, recreativos y sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. “Esos polideportivos que se ven en las grandes ciudades empiezan a llegar al interior profundo de nuestra Córdoba y en San Justo no podía ser la diferencia de estar aquí presente”, dijo el titular de la carter de Gobierno.

“Ya hemos avanzado en las principales ciudades del Departamento y ahora en las localidades más pequeñas también con estos polideportivos, sociales y recreativos para que los jóvenes estén inmersos en lo social, en lo deportivo, en lo recreativo y alejado de las adicciones”, agregó.

Calvo refirió que “esto se junta también el trabajo conjunto que estamos llevando adelante con la ampliación de la sede de la Universidad Provincial en todo el territorio de la provincia, fundamentalmente aquí en San Justo, la nueva sede de San Francisco, la sede de las Varillas, la sede de Arroyito y la sede de Morteros”.

Sobre el reinicio de las obras en la Autopista Ruta 19, el integrante del Gobierno de Córdoba fue concluyente con sus apreciaciones. “En primer lugar, rescatar la valentía de nuestro gobernador Martín Llaryora que, en tiempo de tanta dificultad que vive la Argentina, toma la decisión valiente y patriótica de hacer lo que no hace el Gobierno Nacional, que es hacerse cargo de una ruta nacional que utilizamos los cordobeses y que es estratégica para el desarrollo productivo, la incorporación de valor agregado, no solamente de nuestra Córdoba, sino del Mercosur”.

Calvo resaltó que tres administraciones nacionales no lograron material la obra vial y la decisión del Gobierno provincial de encarar las obras pendientes en la carretera que une Santo Tomé (Santa Fe) con la ciudad de Córdoba.

“Hoy la Ruta Nacional N° 19 es la ruta de la muerte”, aseveró el ministro, para luego expresar que con las obras “se va a empezar a transformar en la ruta del progreso, la producción, del trabajo y de la vida con un valor humano importante y con la decisión política de poder avanzar en políticas de Estado que necesita nuestra provincia”.

En referencia a otra problemática vía de comunicación de la región, la Ruta Nacional N° 158, Calvo manifestó: “Ustedes saben que Córdoba es una de las provincias que aporta al Gobierno Nacional en materia de impuestos. Además tenemos las malditas retenciones en nuestra provincia y que son muy sufridas en toda nuestra región. Lamentablemente no podemos hacer frente a todas las dificultades que tienen las rutas nacionales en nuestra provincia”. 

“Fíjense que el Gobierno Nacional cobra un impuesto que es el impuesto de los combustibles y que el 30% de esos impuestos se debe reinvertir en la reparación de las rutas nacionales. Y en Córdoba no hay ninguna ruta nacional que se está reparando en este momento y tenemos una de las peores rutas que tiene la Argentina y que es la Ruta Nacional 158 en el tramo que va desde Colonia Prosperidad hacia Las Varillas”, recordó.

“Nuestro compromiso es avanzar, una vez que podamos poner en marcha la Ruta 19, con la el reclamo necesario ante el Gobierno nacional”, anticipó. Esa intervención se dará según las posibilidades financieras del Gobierno de Córdoba. 

“Vamos a empezar con las gestiones para que ese tramo de esa ruta nacional que hoy está abandonado pase al Estado provincial para que desde el Estado provincial podamos dar una solución definitiva a los reclamos que tienen los vecinos de esa región”, enfatizó.

 

Te puede interesar