San Francisco: la ciudad será sede de una nueva edición de Todo Láctea en 2026

Bajo el lema “Pensar globalmente, actuar localmente y producir sustentablemente”, la muestra propone reflejar el rumbo de la lechería moderna con mayor eficiencia productiva, más bienestar animal y un profundo compromiso con el ambiente. Se estima que más de 15 mil personas participarán de esta edición, entre productores, industriales, veterinarios, nutricionistas, ingenieros agrónomos, estudiantes, profesionales de diversos rubros y público en general, consolidando a la muestra como el principal punto de encuentro del sector.
El intendente, Damián Bernarte subrayó la importancia estratégica de recibir un evento de esta magnitud. Recordó que la ciudad sostiene tres políticas de Estado que se articulan directamente con la llegada de Todo Láctea, San Francisco como Polo Educativo, Polo Productivo y Ciudad de Eventos.
“El concepto de San Francisco como Polo Educativo viene fortaleciéndose desde 2007, con una oferta de nivel superior cada vez más amplia que permite que 7 de cada 10 estudiantes secundarios elijan quedarse a estudiar aquí, ese recurso humano capacitado es clave para sostener nuestro desarrollo productivo”, señaló.
Bernarte destacó además que la ciudad cuenta con uno de los Parques Industriales PyME más importantes del interior del país, con 250 empresas radicadas sobre 200 hectáreas. “Estamos generando recursos humanos preparados para agregar valor a la producción local y Todo Láctea impacta plenamente en esta visión, especialmente porque estamos en una de las cuencas lecheras más importantes de Sudamérica”.
Finalmente, el intendente remarcó el fuerte impacto económico que generará la muestra en la ciudad: “Durante esos días, la hotelería estará colmada, la gastronomía trabajará a pleno y el comercio tendrá niveles de actividad superiores a cualquier otra semana del año, eso genera un ingreso extra para el municipio que nos permite seguir mejorando servicios y planificar obra pública. Es un orgullo y un honor que Todo Agro traiga Todo Láctea nuevamente a San Francisco”.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de San Francisco, Javier Cassineri, destacó la relevancia de que el evento se realice en la ciudad. “Estamos participando de un nuevo lanzamiento de una exposición tan importante como lo es Todo Láctea. Es un gusto que se realice en nuestra entidad emblemática, de 105 años de vida, que promueve el desarrollo regional. Esta institución es el nexo y la unión entre el campo y la ciudad. Agradezco a José por haber elegido nuestro predio, nuestra casa, que con este tipo de eventos vuelve a poner a San Francisco en el mapa internacional, en una zona láctea realmente importante”, expresó Casineri.
El director de Todo Láctea, José María Iachetta, expresó: “Esperamos que el 12, 13 y 14 de mayo podamos ofrecer una gran exposición en esta muestra itinerante agroindustrial y técnica centrada en la cadena de valor de la lechería. Es uno de los eventos más importantes del sector lácteo en Argentina y la región, que reúne a los principales actores de la cadena lechera, productores, industriales, técnicos, empresas proveedoras de insumos, profesionales y estudiantes con el objetivo de mostrar avances tecnológicos, compartir conocimientos técnicos y generar oportunidades comerciales”.
Agregó además: “Estamos convocando a más de 120 disertantes de todo el mundo, seguramente vendrán unos 20 extranjeros. Como gran novedad, este año vamos a armar una plaza con formato cerrado; agregaremos, en materia industrial, a la Copa Argentina de Dulce de Leche y a la Copa Argentina de Queso con Ojo, la Copa Argentina de Mozzarella. Haremos una competencia de las mejores pizzerías, así que vamos a premiar al mejor maestro pizzero en tres categorías: la pizza común, la napolitana y la pizza de autor. También habrá una carta guiada con todas las instituciones de la ciudad para el cierre y contaremos con la presencia de cuatro búfalos”.
Finalmente, Iachetta destacó: “Además, como es habitual se llevarán a cabo concursos, capacitaciones, jornadas técnicas, exposiciones comerciales, entre otros. Todo Láctea funciona como punto de encuentro para potenciar la innovación, el conocimiento y la integración de la cadena láctea argentina”.









