San Francisco: quedó inaugurado el Museo Histórico “Héroes de Malvinas”

Municipios16 de marzo de 2025 Por Redacción
En la noche del viernes quedó formalmente inaugurada la sede del Museo Histórico “Héroes de Malvinas”, emplazado en el predio ubicado en Perú al 1300. Se trata de una inversión municipal de $136 millones.
REGION OBJETIVO FOTO SAN FRANCISCO MUSEO MALVINAS IMG-20250314-WA0162 (1)
Autoridades locales y del Centro de Veteranos inauguraron el Museo.Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.

La ciudad de San Francisco ya cuenta con el Museo Histórico “Héroes de Mavinas”. Se trata de una obra de 300 metros cuadrados de superficie cubierta, con ingresos independientes, incluyendo un sector específico para la sede administrativa y un salón donde funciona el museo. Para su ejecución esta obra demandó una inversión de 136 millones de pesos afrontada enteramente con recursos municipales.

En la ocasión el intendente, Damián Bernarte, señaló que “es un día muy especial para la ciudad de San Francisco donde los excombatientes, por decisión unánime del Concejo Deliberante fueron declarados ‘héroes de Malvinas’ y este marco de público tiene que ver con ustedes. Toda la comunidad los acompaña y dudo que la Argentina tenga una causa que genere más adhesión que la epopeya de Malvinas. Este es el acompañamiento que nuestros vecinos están haciendo con ustedes”.

“Lo que vemos aquí no es un edificio. Este es un hecho de reparación histórica a través de una obra que tiene más de 300 metros cuadrados que incluye distintas dependencias y, de manera fortuita, tiene que ver con lo que en su momento nuestros héroes de Malvinas soñaron como lugar de encuentro”.

REGION OBJETIVO FOTO SAN FRANCISCO MUSEO MALVINAS IMG-20250314-WA0164Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.

Más adelante el intendente resaltó que “ellos soñaron con un espacio donde no solo puedan reunirse y compartir momentos, sino que su sueño era poder malvinizar desde un lugar propio. Esto forma parte de una infraestructura muy importante que tiene la ciudad de San Francisco que nos permite que quienes deseen visitarnos desde otros puntos del país puedan entender y acceder al conocimiento de primera mano por parte de nuestros héroes de Malvinas aquí, en su casa”. “Estoy convencido que los soldados no mueren en el campo de batalla, mueren cuando el pueblo pierde su memoria”, concluyó.

Más adelante, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Alejandro Giletta destacó, entre otras cosas y, con mucha emoción, que “hoy, los veteranos de San Francisco queremos decirles ‘bienvenidos a nuestra casa’. Por fin podemos decirlo después de casi 43 años”.

“¿Por qué nos interesa a los veteranos tener este espacio? Siempre hablamos de malvinizar y ¿qué mejor que un chico de una escuela venga, escuche y pueda tocar elementos o cosas que estuvieron en Malvinas? Si logramos que dentro de 30 años se siga hablando de Malvinas habremos cumplido con la misión de este Centro de Veteranos”, destacó.

 

Te puede interesar