San Francisco: se firmó el acuerdo de hermanamiento con Rancagua

Municipios14 de abril de 2025 Por Redacción
El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, firmó el acuerdo de hermanamiento con la ciudad chilena de Rancagua, con el objetivo de promover la cooperación y el desarrollo mutuo de las dos ciudades.
REGION OBJETIVO FOTO SAN FRANCISCO HERMANAMIENTO RANCAGUA
Los jefes de gobierno de San Francisco y Rancagua formalizaron el hermanamiento de las ciudades.Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.

El acuerdo de hermanamiento fue formalizado por el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati Marchant, y el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, en un acto desarrollado en la sede municipal de la ciudad trasandina.

A partir de este acuerdo se estableció una agenda de acciones en común que involucran los siguientes aspectos:

• Ambas ciudades promoverán intercambios de cooperación de diversas maneras en varios ámbitos tales como la cultura, la educación, la industria, la economía, la administración, etc., en base a los principios de reciprocidad e igualdad.

• Las dos localidades se esforzarán en mantener un intercambio de cooperación continua enviando comitivas en forma alternada cada año dentro de los alcances posibles.

• Las máximas autoridades y las oficinas administrativas correspondientes de ambas ciudades mantendrán una permanente comunicación intercambiando los conocimientos e informaciones necesarias para una cooperación mutua en beneficio de los intereses comunes a ambas ciudades.

• El convenio se traducirá en un plan de trabajo anual entre ambas ciudades, con cronogramas de trabajo y revisión de metas propuestas.

• Desarrollar actividades de intercambio de experiencias y de cooperación técnica a través de la organización de seminarios, estadías y encuentros de profesionales y autoridades de las respectivas ciudades y municipalidades. 

• Que ambas ciudades procurarán incrementar el entendimiento de sus respectivas culturas, organizando intercambio de exhibiciones y muestras culturales, así como cuando sea apropiado, de artistas. 

• Colaborar en la promoción de inversiones, así como en el desarrollo de iniciativas y emprendimientos conjuntos, lo que se hará a través del envío de información que será divulgada a los círculos económicos respectivos de cada municipalidad. 

• Intercambiar experiencias sobre planificación estratégica urbana y cooperar mutuamente en el establecimiento de planes de largo plazo.

• Promover acciones y proyectos en áreas de gestión urbana como cultura, desarrollo económico local, servicios públicos y políticas sociales.

• Brindar apoyo a actividades orientadas hacia la educación y la cultura, así como la promoción de iniciativas en ámbitos académicos y de investigación.

• Promover los intercambios comerciales y la participación en eventos, exposiciones y ferias internacionales que se desarrollen en ambas ciudades.

• Facilitar la divulgación de productos y elaboraciones típicas de ambas regiones así como  la promoción de su consumo.

• Estimular el intercambio de experiencias en los aspectos técnicos y administrativos en general.

“Este es un proceso que se inició en 2012 a partir del entendimiento entre asociaciones de las comunidades de San Francisco y Rancagua como la Sociedad de Bomberos Voluntarios, quienes entendieron que a través del trabajo cooperativo y de compartir experiencias se podía fortalecer el trabajo de las instituciones. Ese intercambio motivó a quien fuera en ese entonces el intendente de San Francisco, Martín Llaryora y que hoy es el gobernador de la rovincia de Córdoba, a iniciar un proceso de hermanamiento entre las ciudades de San Francisco y Rancagua”´, expresó Bernarte.

 

 

Te puede interesar