Bell Ville: la ciudad avanza hacia una gestión de residuos más sustentable

Región Sustentable04 de julio de 2025 Por Redacción
La Municipalidad de Bell Ville realizó la presentación de la nueva chipeadora. Se trata de una inversión que forma parte de un cambio profundo en la forma en que la ciudad está gestionando sus residuos.
REGION OBJETIVO FOTO BELL VILLE CHIPEADORA
El intendente Moroni encabezó la presentación de la nueva chipeadora del municipio.Foto: bellville.gob.ar

Bell Ville suma maquinaria para mejorar el manejo de residuos verdes. En ese marco se realizó la presentación de una nueva chipeadora de gran porte, que permitirá reducir significativamente el volumen de los restos de poda, optimizando el servicio y disminuyendo costos operativos.

La maquinaria, que demandó una inversión superior a los 50 millones de pesos, se suma a las otras dos chipeadoras ya existentes, pero con la capacidad de procesar troncos de hasta 30 centímetros de diámetro, lo que la convierte en una herramienta clave para la gestión eficiente de los residuos verdes.

“Es una inversión que no solo mejora el servicio, sino que acompaña nuestro compromiso ambiental. Esta chipeadora permite reducir los restos de poda en el mismo lugar donde se generan, disminuyendo costos logísticos y aportando a una ciudad más limpia y sustentable”, expresó el intendente, Juan Manuel Moroni.

Los restos procesados (chips) se reutilizan en diferentes destinos: cobertura de canteros, plazas, paseos, compostaje o incluso fabricación de briquetas.

“Estamos dando un paso más hacia un cambio cultural en la ciudad. La basura ya no es algo que se tira, sino un recurso que puede ser reutilizado. Así lo entendemos y así estamos trabajando desde el municipio”, reflexionó  Moroni.

El municipio avanza en la regionalización de los residuos orgánicos, el fortalecimiento de la economía circular y el objetivo claro de avanzar hacia el cierre definitivo del basural norte, con un 70% ya clausurado.

Además, se proyecta que los orgánicos sean enviados próximamente a Villa María como parte del plan de gestión regional, mientras que los pasivos ambientales, como el antiguo basural de ramas, serán reconvertidos en espacios para energía limpia, como el parque solar comunitario que ya está en planificación.

Por su parte, el secretario de Obras, Servicios y Ambiente, Ernesto Borrageros, aseguró que el sistema de chipeo permite reducir los restos de poda directamente en origen, evitando traslados innecesarios y reduciendo costos hasta siete veces en comparación con el sistema tradicional de camión y descarga. “Invitamos a los vecinos a sumarse a este cambio. Todos generamos residuos y es momento de asumir la responsabilidad de hacerlo de manera ordenada, cuidando el ambiente y nuestra ciudad”, concluyó.

El municipio recuerda que si realiza poda en una vivienda, debe comunicarse al (3537) 66 59 98 para solicitar el servicio de chipeado y colaborar con una ciudad más sustentable.

Te puede interesar