Río Cuarto: presentaron el Registro Municipal de Animales de Compañía

Municipios21 de agosto de 2025 Por Redacción
La Municipalidad de Río Cuarto presentó el Registro Municipal de Animales de Compañía, una propuesta que apunta a conocer la cantidad de mascotas que existen en los domicilios de cada uno de los vecinos.
REGION OBJETIVO FOTO RIO CUARTO REGISTRO ANIMALES
El municipio y el Colegio Médico de Veterinarios proponen la iniciativa.Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

Se trata de una acción que se ejecutará de manera conjunta entre la Municipalidad de Río Cuarto y el Colegio Médico de Veterinarios, ya que serán dichos profesionales los encargados de colocar los microchips a los animales para poder hacer un seguimiento.  

Al respecto, Soraya Lezcano, coordinadora de Zoonosis, dijo que se calcula que el 80% de los hogares de la ciudad cuenta con algún animal de compañía y aseguró que lo que se busca es que los tutores sean responsables. 

 “El animal es un miembro más de la familia. Por eso, creemos que es bueno tenerlo documentado, lo que puede servir en caso de que se pierdan. Entonces, la medida es por su seguridad, pero también para reconocer el sentimiento de pertenencia que existe”, afirmó Lezcano. 

La funcionaria precisó que serán los veterinarios los encargados de cargar toda la información al registro, debido a que son los primeros agentes que tienen contacto con los animales cuando son llevados a la consulta por sus tutores. 

“Esto nos va a dar información clave para analizar el control de población, ver qué calidad de animales tenemos y el grado de cumplimiento con la cartilla de vacunación. También vamos a poder saber cuántas hembras y cuántos machos hay, si están castrados o no, las razas, entre otros datos claves”, manifestó Lezcano. 

Por su parte, Verónica Tenaglia, médica veterinaria y directora del Centro de Capacitación Veterinaria, destacó que este programa busca la tenencia responsable de animales de compañía y dijo que están contentos por la articulación que se ha logrado con el Municipio. Además, se refirió al proceso de colocación de los microchips en las mascotas. 

“Es algo indoloro. Se coloca en el consultorio. No lleva anestesia y no tiene ninguna contraindicación. Ese microchip nos sirve para llevar un registro de nuestras mascotas. Con una lectora de microchip, podemos hacer la lectura del número que tiene ese animal y saber a qué persona le corresponde”, explicó Tenaglia.

Te puede interesar