Con fondos propios, el municipio avanza a buen ritmo con los trabajos en el nuevo Centro de Atención a la Salud Mental, ubicado en calle Río Segundo al 600. El espacio hará fuerte hincapié en las adicciones.
El intendente de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, supervisó el inicio del primer frente de obra en barrio Alberdi, donde comenzó el plan del municipio que apunta a transformar la conectividad urbana.
A menos de un año, el Programa Ojos en Alerta, de la Secretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana ya cuenta con 20 mil usuarios adheridos, reflejando la confianza en este sistema de seguridad ciudadana.
Más de treinta mujeres de distintos barrios de Río Cuarto participan cada jueves de "Manos que crean”, un espacio de encuentro, aprendizaje y producción solidaria que forma parte del programa Trama Emprendedora.
La nueva Circunvalación de Río Cuarto avanza de acuerdo a lo programado. Se anunció que en pocos días más se pondrá en marcha de manera simultánea la construcción de otros cuatro tramos del proyecto.
La Municipalidad de Río Cuarto pone en marcha las acciones preventivas para evitar la propagación del Dengue. En ese marco, habrá operativos de descacharrado y se aplica de forma gratuita la vacuna contra el Dengue.
El Operativo Más Color avanza en distintos centros educativos de la ciudad. Se trata de una iniciativa de la Municipalidad de Río Cuarto para intervenir, arreglar y pintar 30 establecimientos de nivel inicial.
El pasado sábado los representantes de las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Alta Gracia y Río Tercero firmaron el acta fundacional de la Comisión Tributaria Intermunicipal Permanente (CTIP).
Una vez más, el Presupuesto Participativo fue el vehículo para la concreción de una obra esperada por los vecinos. Se trata de las rampas accesibles construidas en la Costanera Norte del río Chocancharava.
De manera conjunta con la Provincia, el municipio presentó las actividades que se desarrollarán por el Octubre Rosa, para generar conciencia sobre la importancia de realizarse controles y prevenir el Cáncer de Mama.
Se firmó el acuerdo para restablecer los vuelos entre Río Cuarto y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se retomarán a partir del 1 de noviembre con la frecuencia de tres vuelos semanales al mediodía.
Instituciones de la Capital Alterna de Córdoba y la Comunidad Regional de Río Cuarto apoyan la iniciativa del gobierno municipal para el sostenimiento de los vuelos entre la ciudad y el Aeroparque Jorge Newbery.
La obra de cordón cuneta que el municipio ejecuta junto a la Provincia en barrio Las Ferias registra un avance del 75%. En poco tiempo se completará la totalidad de los trabajos. En total serán 25 cuadras intervenidas.
La Dirección de Tránsito y Guardia Local está llevando adelante un operativo especial de ordenamiento vehicular en la Rotonda del Golf, con el objetivo de mejorar la circulación y reforzar la seguridad vial.
A partir de este domingo 21 se producirán cambios en la circulación vehicular por la Avenida de Circunvalación Ruta A005, debido a las obras que se están ejecutando, según informó el Consorcio Villa Esquiú.
La Municipalidad de Río Cuarto está trabajando en el ordenamiento del tránsito vehicular por medio de la detección de infracciones a través de las cámaras de vigilancia que funcionan en la Central de Monitoreo.
Se realizó una nueva jornada del Programa “Forestando mi Ciudad” en el CGM y Polideportivo del barrio Alberdi. En esta actividad se plantaron 50 ejemplares en la intersección de las calles Salta y Aníbal Ponce.
En el SUM del Amerian Hotel se realizó el lanzamiento del Programa “Río Cuarto Grandes Eventos”, que busca proyectar a la ciudad como un polo de referencia en acontecimientos culturales, deportivos y académicos.
La Provincia y el municipio firmaron el contrato para culminar la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el barrio Banda Norte. Este espacio atenderá a 120 niños de 45 días a tres años.
Se llevó a cabo una nueva edición del Programa “Vamos a Bailar”, la iniciativa de la Municipalidad de Río Cuarto destinada a la integración de personas con discapacidad facilitando el acceso al esparcimiento.
Se puso en marcha una nueva capacitación destinada a mujeres que deseen encarar sus emprendimientos para lograr su independencia económica. La actividad se desarrolla en la Casa Trama Emprendedora.
Se presentó la primera plaza sustentable de Río Cuarto. Cuenta con luminarias alimentadas por energía solar. Se materializó por la articulación público-privada hacia la innovación y la sostenibilidad.
El municipio desarrolla el Plan Intensivo de Mantenimiento de Calles, con trabajos en distintos sectores de la ciudad. El objetivo es mejorar la transitabilidad y brindar mayor seguridad a los vecinos.
Por medio del Área de Adicciones, la Municipalidad de Río Cuarto abre una nueva instancia gratuita para las personas que tienen la intención de dejar de fumar. Se trata de la 8° edición del Curso de Cesación Tabáquica.