Río Cuarto: la Provincia y el municipio presentaron el Programa Nexo Pyme

Municipios02 de septiembre de 2025 Por Redacción
Se  llevó adelante en la Capital Alterna de Córdoba la presentación de Nexo Pyme, un programa que busca acercar herramientas y oportunidades a micro, pequeñas y medianas empresas de toda la provincia.
REGION OBJETIVO FOTO RIO CUARTO NEXO PYME
Se presentó Nexo Pyme, una iniciativa que busca apuntalar el desarrollo de las empresas.Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

Con el objetivo de fortalecer al sector productivo, el Gobierno de Córdoba en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Río Cuarto, se presentó Nexo Pyme. El encuentro contó con la participación de funcionarios provinciales, referentes locales y empresarios de la región.

El subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa, Segundo Sosa Barreneche, destacó que “Nexo Pyme es básicamente un punto de encuentro entre el Gobierno de la Provincia y las empresas. Lo que hacemos es acercar las herramientas disponibles, no sólo del Ministerio de Producción, sino también de otras reparticiones vinculadas a este sector”.

El programa se estructura sobre tres ejes principales: Financiamiento, capacitación y asistencia técnica. Según Segundo Sosa, “ya hemos estado en contacto con más de 3.000 empresas en toda la provincia y hemos realizado más de 150 presentaciones. El objetivo es que más pymes conozcan las opciones disponibles y puedan acceder a estos beneficios”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Río Cuarto, Esteban Carranza, subrayó la importancia de estos ámbitos de trabajo conjunto: “Encontramos una serie de programas que no son conocidos ni accedidos por los empresarios. Estos espacios permiten no sólo difundir herramientas, sino también generar ajustes y mejoras en las políticas que lleva adelante el Ministerio”.

Carranza explicó que en Río Cuarto existen alrededor de 3.500 Pymes de distintos tamaños y sectores, y que muchas aún desconocen beneficios vigentes, como las promociones industriales o la exención de impuestos provinciales y municipales.

“Es una ayuda muy importante que se sostiene de manera coordinada entre la Municipalidad y la Provincia, con plazos de hasta diez años, lo que genera condiciones propicias para la inversión y la recuperación de proyectos”, señaló.

Ambos funcionarios coincidieron en que los municipios cumplen un rol clave para garantizar la llegada y el acompañamiento de estas herramientas. “Siempre recomendamos que las empresas trabajen junto a los gobiernos locales, que son quienes pueden dar un mayor seguimiento a los proyectos. Desde el Ministerio de Producción nos posicionamos como un aliado estratégico para todos aquellos emprendedores y empresarios que busquen crecer en cualquier estadio de su desarrollo”, agregó Sosa.

Te puede interesar