Río Segundo: este lunes realizarán ritual ancestral en homenaje a Luis Eduardo Santillán

El 29 de septiembre se conmemorará un nuevo aniversario de la trágica muerte de Luis Eduardo Santillán. El joven militante social que se desempeñaba en la zona de Cruz del Eje y pertenecía al linaje ancestral Sanavirones Kancharys del Xanaes fue asesinado en 1974, en un hecho que formó parte de la espiral de violencia política que ensangrentó a la República Argentina por aquellos años.
La Comunidad de Sanavirones Kancharys del Xanaes, junto a autoridades locales e instituciones que la acompañan, realizará un homenaje a Santillán, en la fecha en que se cumple otro aniversario de su asesinato en inmediaciones del Cerro Pan de Azúcar. Será a las 11:30 en el Cementerio de Río Segundo, donde se encuentran sepultados sus restos. El acto recordatorio consistirá en una ceremonia ancestral enraizada en la cultura del pueblo que habitaba parte del territorio cordobés antes de la llegada de la conquista española.
Luis Eduardo Santillán desarrolló una activa tarea social en la zona de Cruz del Eje. Ferviente devoto de la Virgen del Perpetuo Socorro, enseñaba a leer y escribir a la gente de su lugar, y transmitía la sabiduría de su comunidad. Santillán estaba predestinado para que, al cumplir 25 años, fuera coronado como Sayrí, príncipe de la comunidad. Su brutal asesinato truncó esto, y durante mucho tiempo se desconoció el destino final de sus restos.
Santillán está sepultado en el Cementerio de Río Segundo. Foto: Archivo.
En 2023, tras la intervención del Instituto de Medicina Forense de la Provincia de Córdoba, siguiendo una orden del juez federal, Miguel Hugo Vaca Narvaja, se logró identificar a la persona sepultada en una tumba en el Cementerio de Río Segundo y se devolvieron los restos a la familia.
La Comunidad de Sanavirones Kancharys del Xanaes expresó su agradecimiento a las autoridades, en particular al presidente del Concejo Deliberante de Río Segundo, Ricardo Granja, y al director general de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura, Federico Menis; a los organismos e instituciones, y a las personas que acompañaron en el proceso para determinar el destino del cuerpo de Santillán y la recuperación de su legado, e invita a compartir esta ceremonia de homenaje.