El Gobierno de Córdoba entregó a 28 municipios aportes por más de $70 millones. Se trata de la primera entrega de la iniciativa que busca fortalecer la gestión educativa local y mejorar las trayectorias escolares.
En pocos días comenzarán las obras de transformación del Parque Cincuentenario, ubicado en barrio Parque, para convertirlo en un espacio de recreación, educación ambiental y conservación ecológica.
Pondrán en marcha un plan de forestación que prevé la entrega de árboles a las empresas que integran el Clúster Lácteo Córdoba. Además, se presentó una propuesta de financiamiento para las Pymes del sector.
La Provincia invierte más de $2.859 millones en la ejecución. Los trabajos incluyen planta de tratamiento, estación de bombeo y obras complementarias. Beneficiará a más de 4.460 vecinos en los próximos 20 años.
En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.
La Secretaría de Educación y la Universidad Nacional de Villa María participan en el proyecto que busca consolidar una red de bibliotecas escolares en el marco del Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial.
Tras la publicación de resultados, se incorporan al tramo inicial bajo la categoría de “Asistente”. Presentaron su postulación en el marco de la Convocatoria 2023.
Los trabajos se extienden en una longitud de 7 km entre la Ruta Provincial 4 y la Ruta Nacional 9. La obra vial tiene significativa importancia para una zona con actividades industriales, productivas y comerciales.
Con 29 estudiantes en los niveles inicial, primario y secundario, las comunidades educativas del Champaquí y Pampa de Achala iniciaron un nuevo año escolar. El acto protocolar se realizó de manera híbrida.
Las Municipalidades de Córdoba y Río Cuarto firmaron un convenio con la Universidad Nacional de Río Cuarto para la formación gratuita en una diplomatura sobre salud mental y consumos problemáticos.
Trabajan en el mejoramiento de calles en la prolongación del bulevar Alvear en el tramo que atraviesa los barrios Las Playas y Evita. La obra se ejecuta con la intervención del municipio y el Gobierno de Córdoba.
Se entregaron 22 certificados a poseedores ancestrales, comprendidos en la Ley 9.150.A la fecha, la Provincia lleva otorgados alrededor de 3.800 resoluciones posesorias a familias de todo el territorio cordobés.
El Gobierno de Córdoba comprometió el envío de recursos para luminaria Led, cordón cuneta y una cancha de bochas con pasto sintético. También otorgó aportes para instituciones locales y escrituras.
Un grupo de familias de los barrios Ciudad, La Milka y Loteo Brisas del Sur recibió las escrituras traslativas de dominio de sus viviendas, a través del Programa provincial “Tu Casa, Tu Escritura”.
La Municipalidad de Oliva recibió del Gobierno de Córdoba $10 millones para promover la inclusión de personas con discapacidad. Esos recursos se destinarán a la creación del Vivero Municipal Inclusiva.
Abren las preinscripciones para ingresantes al nivel inicial para el 2026. Están destinadas a ingresantes nivel inicial (sala de 3, 4 y 5), 1° grado de primaria y 1° año de secundaria de gestión estatal.
En la ciudad de Río Tercero se llevó a cabo el primer encuentro del espacio impulsado por la casa de estudios. Formaron parte diversos actores del ecosistema regional, con foco en el desarrollo productivo situado.
El proyecto permitirá el saneamiento de la cuenca sur de Oncativo a fin de reducir el impacto de las precipitaciones en áreas productivas e infraestructura vial del sector.Los trabajos registran un avance del 72 %.
El proyecto beneficiará a 3.000 habitantes de la localidad del Gran Córdoba. Tiene un presupuesto oficial de más de 700 millones de pesos. En la licitación se presentaron 6 empresas interesadas en ejecutar la obra.
Esta obra vial demandó una inversión de 70 millones de pesos y fue implementada a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).
Este sábado 23 de agosto a las 14 horas, el predio El Bosquecito en barrio Villa Los Llanos se llenará de risas, juegos y alegría para festejar juntos el Día de las Infancias 2025.
Continúa la capacitación sobre el uso de armas menos letales para el personal de la Guardia Local de Prevención y Convivencia. La actividad se desarrolló en el Superdomo San Francisco con presencia de autoridades.
Los trabajos incluyen la rehabilitación integral en el segmento Laboulaye – Cayetano Rodríguez – Progresiva 67. Se trata de una inversión en obas viales de la Provincia que supera los $15 mil millones.
El establecimiento educativo tendrá orientación en Biotecnología. El edificio tendrá una superficie cubierta de 1.798 metros cuadrados y estará equipado con elementos tecnologógicos de última generación.