San Francisco: el municipio lleva adelante tareas preventivas contra el Dengue

Desde hace varias semanas la Municipalidad de San Francisco está realizando tareas como la colocación de ovitrampas en diferentes puntos de la ciudad, la promoción del descacharreo domiciliario, el control de espacios de agua, la limpieza de espacios públicos urbanos, la remoción de cubiertas en desuso, entre otros.
Con respecto a las ovitrampas, estos recipientes oscuros con agua y un palito sirven para capturar huevos del Aedes, ayudando a detectar la presencia de estos vectores. Se han colocado unas 25 a modo representativo en la ciudad, que permite tener un mapeo del comportamiento del mosquito para luego, de ser necesario, tomar otras medidas o aplicar otras herramientas para su erradicación.
La elección de los lugares donde se colocaron estos dispositivos se dio luego de un minucioso estudio teniendo como base los resultados obtenidos durante la campaña del año anterior, optimizando así su eficiencia.
Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.
Por otro lado, se está trabajando con el “monitoreo larval”, visitando distintos puntos de la ciudad y revisando si existe la presencia del mosquito transmisor en sus etapas iniciales. Además, se aplicó en las lagunas y espacios de agua larvicidas, y también existen peces larvívoros que ayudan a controlar la propagación.
En paralelo se solicita a los vecinos realizar un descacharreo para sacar de los hogares todo tipo de objetos que acumulen agua y representen un potencial criadero del mosquito, que pueden encontrarse adentro de las casas, patios, jardines o peridomicilios. A su vez, se les recomienda comunicarse con el 103 para avisar sobre cualquier espacio que no se haya tratado y constituya un punto de reproducción del vector.
También, y continuando con una tarea que se realiza durante todo el año, la Secretaría de Servicios lleva a cabo la limpieza de lotes baldíos y minibasurales, solicitando además a los vecinos la limpieza de patios de sus viviendas.









