El Ministerio de Salud de Córdoba lleva adelante un nuevo monitoreo aédico en la ciudad, con el acompañamiento de personal de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del municipio y de Defensa Civil.
La Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación de Alta Gracia y el Ministerio de Salud de Córdoba se encuentran realizando a diario bloqueos de casos de Dengue en distintos puntos de la ciudad.
La Municipalidad solicita a los vecinos continuar con los cuidados para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad. Es importante descacharrar luego del pronóstico de los últimos días.
La Municipalidad de Río Cuarto accedió a los datos de los estudios que se realizaron en la ciudad para conocer cuál es la situación de las larvas del Aedes aegypti, el mosquito que transmite el Dengue.
Por medio de un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Río Cuarto, los agentes de Zoonosis del municipio entregaron repelente producido en la Casa de Altos Estudios a los vecinos de barrio Oncativo.
La Municipalidad de San Francisco está llevando a cabo distintas acciones para prevenir el Dengue. Hasta el momento la cantidad de mosquitos es menor que en 2024, pero se espera un aumento para marzo.
La Municipalidad de Villa María realizó intervenciones en los barrios Evita y Belgrano, ante la confirmación de casos positivos de Dengue. Las tareas realizadas apuntan a reforzar la prevención de esta enfermedad.
La Municipalidad de Bell Ville publicó el balance de acciones desarrolladas en el 2024 para evitar la propagación del mosquito transmisor del Dengue. Las intervenciones fueron de diferente carácter.
La Municipalidad de Jesús María solicita a los vecinos continuar con los cuidados para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad. Para ello se desarrollan distintas acciones en los barrios.
En el marco de las acciones para el abordaje de Dengue, Chikungunya y Zika; se relevarán viviendas con presencia de larvas de Aedes aegypti, con el fin de evaluar las medidas de prevención necesarias.
En el marco de las acciones preventivas para frenar la propagación del Dengue, la Municipalidad de Villa María realiza intervenciones en los barrios para promover del descacharreo en las viviendas.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz continúa con la campaña de prevención contra el Dengue, Zika y Chikungunya, con el objetivo de evitar la propagación de estas enfermedades transmitidas por el mosquito.
En el marco del Programa de Descacharreo y Ordenamiento Ambiental, la Municipalidad de Villa María realiza operativos para eliminar la propagación del mosquito que transmite enfermedades como el Dengue.
La Municipalidad de Jesús María recorrerá los barrios recolectando elementos que puedan acumular agua y generar criaderos de Aedes aegypti, y concientizando a los vecinos para evitar la proliferación del mosquito.
El municipio sigue adelante con las acciones para combatir el Dengue. En este caso, desde la Dirección de Zoonosis se indicó que se ha dado inicio a la campaña de prevención en los barrios de la ciudad.
La Municipalidad de Villa María comenzará a aplicar la vacuna contra el Dengue a comienzos de septiembre. La vacuna está dirigida a niños de 4 a 14 años, sin cobertura médica y que pasaron la enfermedad.
Continúan las jornadas de educación sobre Dengue en las escuelas primarias de la ciudad. La actividad apunta a generar conciencia en los niños para la prevención de enfermedades producidas por el mosquito.
La Municipalidad de San Francisco iniciará durante el corriente mes de agosto la campaña de prevención del Dengue 2024/25, con el objetivo de minimizar el impacto de la enfermedad durante los meses de calor.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz continúa con la campaña de prevención en la lucha contra el Dengue, Chikungunya, y Zika, con el objetivo de evitar la trasmisión de estas enfermedades en la comunidad.
En el marco de las acciones tendientes a combatir la presencia del mosquito Aedes ageypti, transmisor del virus del Dengue, la Municipalidad de San Francisco despliega una serie de acciones sanitarias.
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, y el rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, suscribieron un acta acuerdo para la producción de repelentes para combatir al mosquito.
Desde las 7 de la mañana las cuadrillas del municipio están llevando a cabo el operativo de descacharreo en barrio Mariano Moreno. Luego, en los próximos días, será el turno de Los Olmos y Nicolás Avellaneda.
El Grupo Recreo recorre instituciones educativas trabajando en la prevención del Dengue. El personal de la Secretaría de Salud desarrolla charlas para concientizar en la lucha contra el mosquito transmisor.
La Municipalidad de Villa María recuerda a los vecinos que no se pueden bajar los brazos en la tarea de prevención del Dengue. Un rol fundamental tienen los cuidados dentro de cada hogar y espacios privados.