Río Cuarto: se firmó convenio con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas  

Municipios22 de octubre de 2021 Por Redacción
La Municipalidad de Río Cuarto y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas trabajarán en conjunto para capacitar y dar asesoramiento a distintos actores sociales e instituciones de la ciudad.  
REGION OBJETIVO FOTO RIO CUARTO CONVENIO CIENCIAS ECONOMICAS
Funcionarios municipales y del colegio profesional suscribieron el acuerdo.Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

En la Sala de Situaciones del Palacio Municipal se realizó la rúbrica de una serie de acuerdos entre la Municipalidad de Río Cuarto y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Córdoba. La firma estuvo encabezada por los secretarios de Gobierno, Camilo Vieyra, de Desarrollo Económico, Germán Di Bella, de Economía, Pablo Antonetti (quien realizó la firma en la sede del Consejo en la ciudad de Córdoba); y José Simonella, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba.

El objeto de los convenios es el desarrollo de instrumentos de colaboración en materia de capacitación y asesoramiento apuntados a diferentes sectores de la sociedad, dentro de los cuales se destacan las actividades sociales desarrolladas por Centros Vecinales y Centros de Jubilados para mejorar las prácticas contables de las instituciones, así como beneficios en cuanto a materia impositiva.

En la ocasión, el secretario de Gobierno expresó: "entendemos que para desarrollar nuestra ciudad es necesaria la vinculación público-privada. El trabajo en conjunto da más oportunidades". "Creemos que esta es la forma de trabajar y así lo estamos haciendo", afirmó Vieyra.

En tanto, Simonella dijo: "para nosotros como entidad profesional es muy importante estar cerca de la gente, de los municipios y de los distintos organismos que tienen el desafío de gestionar en un momento muy particular de la historia sanitaria argentina".

Asimismo, Di Bella manifestó: "la idea es empezar a tener este camino institucional formalizado, pensando también en el año que viene para sumar otras actividades que podemos hacer de manera articulada".

 

 

 

 

Te puede interesar