Villa María: se realiza el 2º Encuentro de la Red de Ciudades del Aprendizaje

El intendente de Villa María, Martín Gill, participó de manera virtual, junto al secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, quién se encuentra representando a la ciudad de manera presencial, en una nueva instancia que reúne a intendentes y referentes de la Red Nacional de Ciudades del Aprendizaje.
A modo de apertura de esta nueva instancia, el mandatario local ratificó la importancia de la cultura del aprendizaje: “Es el eje transversal de nuestras comunidades, permitiendo que se transforme la vida de las personas, porque más allá de las características particulares de cada sociedad, como herramienta se puede aplicar a la realidad de cada ciudad”.
En la misma línea, sostuvo que la red debe “promover la educación inicial, la alfabetización y la terminalidad escolar”, y más allá de las instancias formales, también debe permitir “acceder a los bienes culturales para construir ciudades más justas en un camino de paz y convivencia”.
La Red Nacional de Ciudades del Aprendizaje está presidida por Villa María, y tiene por objetivo estimular la colaboración y cooperación entre los miembros para constituir un banco de datos con las acciones de buenas prácticas educativas; como también contribuir al logro de ciudades con perspectiva de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Durante las dos jornadas en las que tendrá lugar el encuentro, intendentes de las siete ciudades de la red, junto a autoridades de universidades e institutos de educación superior, abordarán diferentes ejes temáticos en torno a los procesos de aprendizaje, como también se trabajará sobre las diferentes estrategias en materia educativa que cada ciudad lleva adelante, a los fines de compartir experiencias que puedan ser incorporadas por otras comunidades. Además se invitará a otras urbes de la región litoral del país a sumarse como ciudades asociadas, a los fines de aunar esfuerzos y obtener más y mejores resultados.