En la jornada del lunes se asfaltaron tres cuadras de la calle Laguna Blanca. Esta intervención forma parte del Programa “400 Cuadras de Pavimento” que lleva adelante la Municipalidad de Villa María.
La Municipalidad de Villa María invita a disfrutar del Festival “Primavera Live”, una propuesta cultural, libre y gratuita, pensada para recibir a la estación más colorida del año el próximo domingo 21 de septiembre.
La obra, ejecutada por el Gobierno provincial, ya supera el 85% y quedará habilitada para fin de año, conectando las Rutas Provincial 4 y Nacional 9, rodeando al conglomerado urbano Villa María-Villa Nueva.
Las actividades que se realizaron fueron impulsadas de forma articulada, con el objetivo de promover la conciencia ambiental entre los más pequeños, a través de acciones lúdicas y educativas concretas.
A lo largo de agosto el sistema de salud municipal realizó más de 22 mil atenciones médicas. Los vecinos de Villa María recurrieron a las opciones que se ofrecen para la atención de la salud de forma gratuita.
En el Día del Inmigrante se concretó la inauguración de una Arboleda en homenaje a quienes ayudaron a construir la ciudad. Está implantada en la Plaza de las Colectividades, ubicada en Roma y Madrid.
El Mercado de Abaratamiento sigue recorriendo los barrios villamarienses. Este jueves estará en barrio Lamadrid, ofreciendo alimentos frescos y saludables a precios accesibles. Habrá Ecocanje de plantines.
Pondrán en marcha un plan de forestación que prevé la entrega de árboles a las empresas que integran el Clúster Lácteo Córdoba. Además, se presentó una propuesta de financiamiento para las Pymes del sector.
La Secretaría de Educación y la Universidad Nacional de Villa María participan en el proyecto que busca consolidar una red de bibliotecas escolares en el marco del Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial.
Los trabajos se extienden en una longitud de 7 km entre la Ruta Provincial 4 y la Ruta Nacional 9. La obra vial tiene significativa importancia para una zona con actividades industriales, productivas y comerciales.
Trabajan en el mejoramiento de calles en la prolongación del bulevar Alvear en el tramo que atraviesa los barrios Las Playas y Evita. La obra se ejecuta con la intervención del municipio y el Gobierno de Córdoba.
El día jueves 28 se podrán canjear dos kilos de residuos reciclables por frutas en el barrio Las Playas. En tanto que el viernes 29 se plantarán árboles de forma comunitaria en el barrio Parque Norte.
Se llevó a cabo el acto por el 110º aniversario de la Declaración de Villa María como Ciudad en la Plaza Centenario. Durante el evento se izó por primera vez la insignia que representa a los villamarienses.
La Municipalidad de Villa María anunció que este sábado 23 se llevará adelante una nueva edición de la Feria Franca. En esta ocasión será en Plaza Independencia, frente a la sede del gobierno local.
En el marco del Programa ‘'Escuelas Conscientes’' y en colaboración con la Cooperativa de Trabajo 7 de Febrero, se realizó una visita al Centro de Gestión Ambiental por parte de estudiantes y docentes de Colonia Caroya.
Este jueves se desarrollará una nueva jornada del Mercado de Abaratamiento. Esta propuesta visitará el barrio Roque Sáenz Peña, ofreciendo alimentos a precio accesible. Además habrá Ecocanje de plantines.
Debido a las inclemencias del tiempo que se están produciendo, con precipitaciones y viento, la Municipalidad de Villa María pasó el acto de izamiento de la Bandera de la ciudad al sábado 23, en Plaza Centenario.
La Plaza Centenario será el lugar donde se izará por primera vez la Bandera de la ciudad. Se convoca a vecinos e instituciones locales a acompañar este evento para reafirmar la identidad y el espíritu comunitario.
La Secretaría de Servicios Urbanos, el Ente Deporte y Turismo, y el Distrito 2 de Scouts Argentina, llevaron adelante una actividad colaborativa de cuidado ambiental retirando residuos en el río Ctalamochita.
Se realizó la apertura de sobres para la licitación de la obra de protección de márgenes del río Ctalamochita y defensa costera. Se incluyen mejoras hídricas y la reconversión del puente caído en miradores.
Se conoció la propuesta ganadora de la convocatoria para diseñar la Bandera de la ciudad. Bajo el seudónimo “Quinquela Martín”, el modelo creado por Lucio Bizarri, fue elegido por el jurado y los vecinos.
La Municipalidad de Villa María informó que desde mañana se llevarán adelante distintos operativos de control comercial. El objetivo es verificar la habilitación de los establecimientos comerciales de la ciudad.
Se presentó el Programa de Atención Primaria de la Salud (APS) Digital. La iniciativa apunta a fortalecer la red de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) a través de la modernización de la atención.
Los villamarienses ya pueden participar en la elección del nuevo símbolo distintivo de la ciudad. La votación se puede realizar mediante la plataforma ViDi y participan 28 diseños de bandera de la ciudad.