La ciudad se convirtió en parte del programa provincial que busca fortalecer políticas de diversidad y derechos humanos, con la implementación de capacitaciones obligatorias bajo la Ley Sonia Torres.
La Municipalidad de Villa María culminará la etapa de instalación de cámaras de inspección completas, en el marco de la obra hidráulica del desagüe emplazado en la prolongación del bulevar Alvear.
La Empresa Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros incorporó colectivos de refuerzo a las líneas que vinculan la Terminal de Ómnibus con la Universidad Nacional de Villa María y cercanías del Hospital Pasteur.
La Municipalidad de Villa María lanzó el Programa “Ahora las infancias, el barrio, la ciudad y el planeta que queremos”, edición 2025, en un acto celebrado en el Centro Cultural Leonardo Favio.
Se inauguró el Centro de Formación de la Escuela de Suboficiales de la Policía de Córdoba. El dictado de las clases comienza en abril en las instalaciones del CENMA Manuel Anselmo Ocampo, con 42 aspirantes.
La Municipalidad de Villa María está ejecutando la obra de pavimentación en la avenida Lorenzo Gilli. Ya está completado un tramo de 180 metros en ambos sentidos de la arteria que une varios barrios.
La obra del desagüe sobre prolongación del bulevar Alvear entró en el tramo final de su ejecución. La intervención forma parte de un proyecto integral, contribuirá a evitar anegamientos en distintos barrios.
El intendente Accastello encabezó una reunión con representantes y permisionarios del servicio de taxis de la ciudad. Allí se presentó la propuesta de crear una plataforma digital para ese servicio.
El Gobierno de Córdoba entregó equipamiento al Hospital Regional Pasteur. Se trata de una inversión de 75 millones de pesos, que permite mejorar la prestación del servicio de salud para una amplia región.
La Escuela Granja presentó los Talleres de Producción Agroecológica y Oficios Sustentables para 2025. La iniciativa busca fomentar prácticas ancestrales y conscientes que promueven la generación de puestos de trabajo.
El financiamiento, que supera los 280 millones de pesos, beneficiará a 9 entidades de la región que podrán mejorar su infraestructura, adquirir equipamiento y fortalecer servicios esenciales para miles de vecinos.
La Municipalidad de Villa María reestructurará el organigrama del Estado municipal, con la reducción a la mitad de las sociedades en las que el municipio forma parte, reconvirtiéndolas bajo nuevas figuras jurídicas.