Bell Ville: el servicio de transporte urbano cortó casi 47 mil boletos en 2022  

Municipios06 de febrero de 2023 Por Redacción
La Municipalidad de Bell Ville presentó el balance del servicio de transporte urbano de pasajeros durante el año 2022. En ese período se cortaron casi 47.000 boletos en las distintas opciones que se ofrecen.  
REGION OBJETIVO FOTO BELL VILLE TRANSPORTE URBANO
El transporte urbano ofrece un servicio a distintos sectores sociales.Foto: bellville.gob.ar

El servicio del transporte urbano de pasajeros, uno de los pocos en el país que está a cargo íntegramente de la Municipalidad, se constituyó en un medio de movilidad que cumple una importante función en la comunidad, habiendo sido utilizado en el 2022 en 46.891 oportunidades.

De ese total, 23.438 correspondieron a estudiantes (405 de nivel inicial, especial y primario; 22.757 de nivel secundario y 276 docentes), siguiéndole  la Tarjeta Urbana o Monedero (tipo SUBE) con 19.067 boletos. Otros 1.553 correspondieron a personas con discapacidad; 1.297 pases libres gestionados en Acción Social para integrantes de familias vulnerables y situaciones especiales y 1.536 para adultos mayores.

El transporte se hace en una o dos unidades, teniendo en cuenta el ciclo lectivo y una línea de refuerzos; y funciona en el horario de 6:15 a 8, y de 12 a 13.

Con estos datos desde el municipio se concluyó que, a nivel general, el transporte público reduce el uso de vehículos privados y en consecuencia ruidos y contaminación, disminuye costos de traslado, favorece la seguridad y ahorra tiempo, mientras que en lo particular facilita el acceso de los vecinos a la educación, salud y trabajo, entre otros vinculados con la actividad diaria u ocasional de las personas.

La mejora paulatina del servicio de transporte urbano de pasajeros, es una de las políticas de estado del gobierno municipal para lo cual trabaja permanentemente en la mejora de las unidades. La implementación de la Tarjeta Urbana es otra realidad que simplifica cada viaje, evitando el uso del dinero por parte del chofer y el usuario, además de agilizar el ascenso a la unidad.

Te puede interesar