La Municipalidad de Villa María presentó la aplicación MiBusVM y los Programas Creciendo Juntos y Boleto de Uso Continuo, con el fin de prestar un mejor servicio a los usuarios del servicio de transporte urbano.
Según informó el municipio, en el marco de la medida de fuerza que dispuso el gremio AOITA, durante este lunes se verá afectada la prestación del servicio de transporte urbano de la ciudad de Villa María.
Desde el 1 de julio entrarán en vigencia modificaciones en el Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros. Se suman dos nuevos horarios durante la mañana en las líneas A, B y C y habrá cambios de recorridos.
La Municipalidad de Villa María y la Secretaría de Transporte de la provincia mantuvieron una reunión para mejorar el transporte en la ciudad, a través de la incorporación de tecnología para ese objetivo.
El intendente Accastello presentó cinco colectivos que se suman al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. Se suman a los incorporados meses atrás, en el marco del plan de mejora del servicio que se presta.
El intendente Accastello presentó 5 unidades que se incorporan al servicio del Transporte Urbano de Pasajeros. Los vehículos cuentan con automatización, aire acondicionado y rampas para discapacitados
La Municipalidad de Alta Gracia y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte trabajan en conjunto en las alternativas para conseguir la mejora del servicio del transporte urbano de la ciudad.
En Bell Ville se aplica desde este lunes un aumento en el precio del boleto del transporte urbano. Desde el 1 de julio el valor pasará a ser de $750. La quita de subsidios es la razón de estos incrementos.
La Municipalidad de San Francisco ajustó el precio del boleto del Transporte Urbano de Pasajeros debido al contexto económico. De este modo, desde el lunes 26 de febrero el pasaje pasa a costar 130 pesos.
El municipio de Villa Carlos Paz se suma a las ciudades que declaran la emergencia en el transporte público de pasajeros. En tal sentido se envió el proyecto de ordenanza al Concejo de Representantes.
Desde el primer minuto de mañana, sábado 3 de febrero, aumenta el boleto del Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de Río Cuarto. La medida fue tomada por la Subsecretaría de Transporte del municipio.
Desde este lunes cambian las frecuencias de las unidades del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Bell Ville. La medida fue tomada para adecuar las prestaciones a la reducción de la demanda.
Como consecuencia del inicio del receso escolar de verano, el servicio de Transporte Urbano de Pasajeros comenzará a funcionar con reducción horaria y frecuencias más espaciadas hasta mediados de febrero.
En el marco de la crisis del transporte de pasajeros y los reclamos del sector empresarial por los aumentos que se produjeron en los insumos, el municipio dispuso la actualización del precio del boleto.
El intendente de Bell Ville, Carlos Briner, encabezó la presentación de la aplicación para el Transporte Urbano de Pasajeros. Además anunció que se sumará la Línea 2, debido al crecimiento del servicio.
En el marco de la renovación del servicio de transporte urbano de la ciudad de Río Cuarto el municipio está interviniendo en las garitas ubicadas en las paradas de los distintos recorridos de los colectivos.
Este miércoles se anunció que se amplían recorridos del Transporte Urbano y se actualiza la App con mejores prestaciones para información de los usarios. Los cambios regirán a partir del inicio de junio.
A partir del mes próximo una nueva línea de transporte público de pasajeros llegará hasta el Campus de la UNVM. Se trata de la línea J, que se sumará a las cinco que ya arriban al predio universitario.
La Municipalidad de Río Cuarto anunció que desde este lunes se amplían las frecuencias y cambian los recorridos del Servicio de Transporte Urbano. Los cambios de hacen por sugerencias de los usuarios.
La Municipalidad de Río Cuarto anunció que desde el 10 de abril se amplían las frecuencias y cambian los recorridos del Servicio de Transporte Urbano. Los cambios de hacen por sugerencias de los usuarios.
La semana que viene se implementará un cambio en el servicio de transporte urbano de pasajeros que afectará al barrio El Prado, a través del recorrido que realiza la línea A por esa parte de la ciudad.
La Municipalidad de Bell Ville presentó el balance del servicio de transporte urbano de pasajeros durante el año 2022. En ese período se cortaron casi 47.000 boletos en las distintas opciones que se ofrecen.
Con la normalización de las actividades académicas y administrativas tras el receso de enero, el servicio de transporte urbano está recobrando su esquema normal de líneas y frecuencias de circulación.
La Municipalidad de San Francisco comienza a aplicar el horario de verano del Transporte Urbano de Pasajeros desde el lunes 19 de diciembre. La medida se extenderá hasta el reinicio de la actividad escolar.