Villa María: inscriben para el apoyo escolar para nivel primario y secundario

Para acompañar a niños y jóvenes en su formación escolar, el municipio abre las inscripciones para una nueva edición del programa de apoyo escolar, tanto para alumnos de nivel primario como secundario. La iniciativa, de acceso totalmente gratuito, está destinada a estudiantes de todas las instituciones educativas de la ciudad, para asistir a las clases de apoyo que se extenderán desde abril hasta noviembre inclusive.
La estrategia descentralizada se desprende de las políticas en materia educativa que coordina el municipio a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, con el objetivo de acompañar a los alumnos en las diferentes asignaturas, donde necesiten levantar notas, preparar evaluaciones o materias previas.
Para estudiantes secundarios
Los jóvenes de nivel secundario que necesiten recibir clases particulares podrán hacerlo en las cuatro materias troncales, a saber: Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, como también en Inglés. Mediante el trabajo conjunto con el área de Inclusión Social y Territorio y con instituciones de la ciudad, la propuesta se realizará de manera descentralizada en los siguientes espacios:
Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia Bulevar Sarmiento y San Martín
Centro Comunitario de Inclusión Integral Alvear 2450
Centro Vecinal barrio Botta Rawson y La Quiaca
Fundación Ciclo Ramiro Suarez 400 (sólo en turno mañana)
Las inscripciones se encuentran abiertas y se realizan de manera virtual completando el formulario web, accediendo a través del siguiente link: bit.ly/apoyoSECUNDARIO
Para alumnos de primaria
En cuanto a los alumnos de nivel primario, que necesiten acompañamiento en las materias, podrán inscribirse de manera presencial en los lugares donde se dictarán los talleres. A tal efecto, los espacios y horarios asignados para concretar la inscripción son los siguientes:
Secretaría de Educación Bulevar Sarmiento y San Martín.
Lunes y miércoles, de 9 a 12, y viernes de 9 a 11.
Lunes a viernes, de 14 a 16.
CPF María Ida Álvarez, Arenales y J. Rucci, barrio La Calera.
Lunes a jueves, de 16:30 a 18:30.
Fundación Ciclo, Ramiro Suárez 460, barrio Roque Saenz Peña.
Lunes, miércoles y viernes, de 14 a 17.
Centro Comunitario de Inclusión Integral, Bulevar Alvear 2450, barrio Las Playas.
Lunes y miércoles, de 8 a 12.
Viernes, de 9 a 11.
CPF Roxana Güizzo, de 2 de Abril 435, barrio Las Playas.
Lunes y miércoles, de14:30 a 18:30.
Viernes, de 14:30 a 16:30.
CPF Los Conejitos Traviesos, Las Magnolias 556, barrio Las Acacias
Martes, miércoles y viernes, de 8 a 12.
Lunes a viernes, de 14 a 16.
Centro Vecinal barrio San Martín, 17 de agosto 455
Lunes y miércoles, de 9 a 12 y 14:30 a 17:30.
MuniCerca 6 Aguirre Cámara y Mercedarios, barrio Los Olmos
Lunes a viernes, de 14:30 a 16:30.
Centro Vecinal barrio Botta Rawson y La Quiaca
Martes, miércoles y viernes, de 8:30 a 11:30.
Lunes a viernes, de 15:30 a 17:30.
MuniCerca 8 Rawson y Chile, Parque Pereira y Domínguez
Lunes y jueves, de 9 a 12.
Lunes, miércoles y viernes, de 14:30 a 16:30.