San Francisco: el municipio recuerda que rige la ordenanza de “pirotecnia cero”

Municipios19 de diciembre de 2024 Por Redacción
Ante la proximidad delas fiestas de fin de año, la Municipalidad de San Francisco reiteró que está vigente la ordenanza N° 7155, que prohíbe el uso y la venta de pirotecnia, promoviendo un cambio cultural.
REGION OBJETIVO FOTO RIO CUARTO Operativos Secuestro de Pirotecnia (1)
La ciudad de San Francisco es "Territorio Libre de Pirotecnia". Foto: Archivo.

Con el objetivo de proteger la salud pública y el bienestar de los animales, la ciudad de San Francisco implementó desde marzo de 2020 la ordenanza N° 7155, que prohíbe de manera definitiva el uso y la venta de pirotecnia. La medida busca reducir los efectos nocivos de la pirotecnia, especialmente en personas con condiciones de salud vulnerables, en animales y el medio ambiente.

La ordenanza N° 7155 estableció varias medidas claves, entre ellas, el artículo 7° permite que cualquier vecino de la ciudad que detecte una infracción a la normativa pudiera denunciarla ante las autoridades competentes. Además, el Artículo 8° estipula que, en caso de que las infracciones se produjeran en entidades no comerciales, estas serían responsables si no se identifica a los infractores.

Desde su entrada en vigor, la Municipalidad de San Francisco viene trabajando en conjunto con diversas instituciones, como organizaciones animalistas, bomberos, y entidades de salud y medio ambiente, para llevar a cabo campañas de concientización sobre los efectos nocivos de la pirotecnia, a través de ello se busca informar a la población sobre los riesgos que representa no solamente para los animales, sino también para las personas con estrés postraumático, niños, ancianos y aquellas que padecen afecciones auditivas o cardíacas.

Desde el año 2020, con la aprobación de la ordenanza, San Francisco se declaró oficialmente "Territorio Libre de Pirotecnia" (artículo 11°), una medida que busca reducir el impacto de los ruidos molestos y el estrés que causan los elementos de pirotecnia en la población.

 

Te puede interesar