Río Cuarto: comenzaron los cursos  de oficios en el CGM de barrio Alberdi

Municipios26 de marzo de 2025 Por Redacción
La Escuela Municipal de Capacitación y Oficio (EMCO) propone cursos de formación de manera gratuita. En este contexto, inició el cronograma anual de actividades en el Centro de Gestión Municipal de barrio Alberdi.
REGION OBJETIVO FOTO RIO CUARTO EMCO MODA CIRCULAR 1
El primer curso que está dictando la EMCO es el de "Moda circular".Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

La Municipalidad de Río Cuarto impulsa la capacitación en oficios para lograr una salida laboral. El objetivo de los talleres es ofrecer la mayor cantidad de herramientas concretas sobre diversas disciplinas a los participantes. Todas las capacitaciones que se dictan desde la EMCO son gratuitas y certificadas por el municipio.

El cronograma de la EMCO desde el 5 de abril incluirá nuevos cursos de capacitación: Ofimática,  Tres pasos para una búsqueda laboral efectiva (presencial y virtual), Mozos y mozas, Panes, pizzas, y otras masas Nivel 2; y Producción de video para emprendedores

Los interesados en participar de los sucesivos cursos podrán  registrarse a través de los formularios Google en Instagram y Facebook de la Secretaría de Trabajo y Empleo.

Al respecto, la directora de la EMCO Sandra Alaniz comentó que los cupos se completan rápidamente porque la demanda siempre es alta. “La respuesta de la gente siempre es positiva. Cada vez que sacamos una capacitación en poco tiempo se completan los cupos. Como siempre, seguimos articulando  y cada participante recibirá una certificación una vez completado el curso”, afirmó.

El primero de los cursos que se puso en marcha es de “Moda Circular” para 20 personas y consiste en confeccionar nuevas prendas de vestir con elementos textiles que ya fueron utilizados.

La capacitadora de Arte Textil, Marisol Pasten, explicó que “se intervienen materiales que se encuentran en neceseres o en máquinas de coser, como, botones, cierres, cordones, puntillas, telas y se interviene prendas para mejorarlas o directamente confeccionar una nueva”. De esta manera las mujeres que realizan el curso podrán participar de ferias y vender sus producciones, a partir de prendas propias o de terceros.

Pasten agregó que además de brindarles las instrucciones técnicas de rigor los participantes también reciben consejos y sugerencias para la creatividad: “Vamos incorporando materiales y vamos jugando para  que vean cuales son todas las posibilidades que les ofrecen los propios elementos con los que trabajan”. “Hay prendas, que son interminables. Son infinitas, la verdad. Y este es un curso bien práctico con los cual siempre van a poder trabajar si ese es su objetivo”, agregó la profesora.

 

 

Te puede interesar