La Municipalidad de Río Cuarto acordó con tres escuelas de nivel primario la extensión de las actividades deportivas como tareas extracurriculares, fomentando la inclusión y el desarrollo deportivo.
La Municipalidad de Río Cuarto presenta un nuevo ciclo cultural en la temporada veraniega. Se trata de “Las Peñas del Anfi”, en el espacio del Parque Sarmiento, con la participación de destacados artistas.
Este sábado 25 de enero, en el Polideportivo Municipal de Las Albahacas se desarrollará una nueva edición del Festival de Jineteada y Folclore, con una variada grilla de actividades para los asistentes al evento.
El Corredor de Sierras del Sur ofrecerá este fin de semana la 36° edición del Festival de Doma y Folclore en Río de los Sauces. Lázaro Caballero, Deolinda Sosa, Toro Quevedo y la jineteada son el atractivo principal.
Al cumplirse la primera mitad del mes de enero se conoció el balance del Observatorio Turístico de Río Cuarto. En la Capital Alterna de Córdoba y el Corredor Sierras del Sur se generaron $4.855 millones.
En el marco del programa municipal “En Verano Río Cuarto Siempre”, se cumple la primera semana de las acciones y actividades propuestas para que los riocuartenses y visitantes disfruten de la ciudad.
Con la participación de números artísticos locales, la apertura de DesaKTa2 y el cierre de Eugenia Quevedo y la LBC, desde el sábado 10 se realizará la Fiesta Provincial del Turismo en la localidad de Achiras.
El Parador Turístico de la Costanera Sur quedó formalmente habilitado el lunes. Durante la temporada de verano se desarrollarán una variada oferta de actividades, todos los días de la semana desde las 18.
Durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2024, el impacto económico anual fue de 16.000 millones de pesos, con la visita de más de 135.000 personas a la ciudad de Río Cuarto.
El sábado pasado se llevó a cabo la primera jornada de plogging en la Reserva Chocancharava, con cupo completo. Los participantes combinaron actividad física con la limpieza de ese espacio natural.
El intendente, Guillermo de Rivas, encabezó el lanzamiento del Programa "Río Cuarto Siempre", que busca posicionar a la ciudad como referente en turismo de eventos sostenibles y de triple impacto.
El fin de semana largo de noviembre dejó un impacto económico superior a los 459 millones de pesos. La capacidad hotelera estuvo cubierta en un 85%, según los datos que difundió la Municipalidad de Río Cuarto.
Se realizó la última reunión anual de la Comisión Mixta de Turismo de Río Cuarto, que agrupa a las principales organizaciones e instituciones públicas y privadas relacionadas con el turismo en la ciudad.
Como parte de las actividades propuestas por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Deporte y Turismo invita a participar de “Ciudad del Silencio”, una visita guiada al Cementerio de la ciudad.
Los trofeos de la Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalissima se exhibirán en la ciudad de Río Cuarto este sábado 19 de octubre en el Polideportivo N°2, de 10 a 19, con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de Río Cuarto, a través de la Secretaría de Deporte y Turismo, estuvo en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, reafirmando su posición como un destino clave para el turismo en el centro del país.
La primera fecha del Campeonato Cordobés de Motocross se disputará en la localidad de Achiras. Más de 200 competidores participarán de este evento que se desarrollará entre el sábado 28 y domingo 29.
Ante más de 500 participantes, Pablo Aimar expuso su visión sobre fútbol formativo en el Centro 11. Lo hizo en el marco de la capacitación brindada por el equipo técnico de selecciones juveniles de AFA.
La Reserva Provincial de Uso Múltiple Corredor Chocancharava fue escenario de la primera experiencia de trekking, para disfrutar de los paisajes y la riqueza natural del entorno de la Capital Alterna de Córdoba.
En el marco de la Exposición de la Sociedad Rural de Río Cuarto se desarrolló la reunión de la Mesa Sierras del Sur y el Gran Río Cuarto. Allí se presentó la propuesta de un Corredor Agroturístico en la provincia.
Representantes de localidades de Sierras del Sur, Comechingones y Traslasierra conformaron una mesa de trabajo para impulsar el Corredor Turístico que se extiende por las provincias de Córdoba y San Luis.
Las vacaciones de invierno en el sur de Córdoba generaron un impacto económico en la ciudad de Río Cuarto de 1.636 millones de pesos, en tanto que en las Sierras del Sur ingresaron 1.768 millones de pesos.
La Capital Alterna de Córdoba se consolida entre las ciudades con mayor cantidad de eventos en la provincia. En 2023 hubo 37 eventos de distintas categorías que generaron un impacto de 2.700 millones de pesos.
En el marco del Mes de la Mujer se llevó a cabo una charla con dirigentes deportivos por la igualdad de derechos. La actividad estuvo dirigida a articular acciones para promover la perspectiva de género.