Río Cuarto: habilitaron las primeras rampas accesibles en la Costanera Norte

Municipios03 de octubre de 2025 Por Redacción
Una vez más, el Presupuesto Participativo fue el vehículo para la concreción de una obra esperada por los vecinos. Se trata de las rampas accesibles construidas en la Costanera Norte del río Chocancharava.
REGION OBJETIVO FOTO RIO CUARTO RAMPAS ACCESIBLES COSTANERA
Se habilitaron las rampas accesibles en la Costanera Norte del río Chocancharava.Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

Se habilitaron las primeras rampas accesibles en la Costanera Norte de la ciudad. La propuesta fue una de las más votadas en el sector, debido a que consiste en una fuerte apuesta por la inclusión, para facilitarle la llegada al río a las personas con discapacidad o movilidad reducida. 

“Nuestra Costanera Norte, al lado del Azud, se ha completado con las primeras rampas accesibles. El río representa un espacio en el que todos nos encontramos. Por eso, en los últimos años se ha trabajado para transformar sus costas con obras y espacios muy importantes, donde el Presupuesto Participativo ha sido clave, y eso nos llena de satisfacción”, afirmó el intendente, Guillermo De Rivas. 

Por su parte, la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Karin Bogni, destacó el compromiso y la participación activa de los vecinos, y señaló que la obra que se inauguró tiene un valor adicional, debido a que se ha pensado en la inclusión. 

“Fue la comunidad la que inició este proyecto que tiene que ver con incluir y con disfrutar del aire libre y del río. Este es otro logro, otro proyecto más que se ha ejecutado gracias al Presupuesto Participativo y que complementa a las ciclovías, las veredas, los juegos y todo lo que ya se ha desarrollado en la costanera”, manifestó Bogni.

Vanina Rinaudo, creadora del proyecto de las rampas accesibles, contó que la idea surgió a partir de una situación familiar, ya que su madre tiene una discapacidad. 

“Para nosotros, el río es fuente de inspiración. En momentos duros que vivimos, nos contuvieron las aguas del río, dándonos serenidad. Le damos la gracias a la Municipalidad por haber llevado a cabo el proyecto. Espero que todos cuidemos de este espacio, lo hagamos nuestro y lo disfrutemos, porque este río merece ser visto, vivido y, sobre todo, cuidado”, indicó Rinaudo.

Te puede interesar