La lluvia de verano siempre puso en jaque a la provincia de Córdoba

General15 de febrero de 2025 Por Miguel Angel Perin
Un año antes de la tragedia de Sierras Chicas el panorama provocado por las intensas lluvias de la temporada estival ponía en alerta el sistema de Defensa Civil de la provincia, que seguía la evolución de los hechos.
REGION OBJETIVO NOTA INUNDACION 2015 FOTO PIEDRAS MORAS crecida_piedrasmoras
Los diques de Córdoba regulan el volumen de los ríos de la provincia.Foto: prensa.cba.gov.ar

Revisando los archivos de Prensa del Gobierno de Córdoba encontramos una gacetilla fechada el 14 de febrero de 2014, a las 17:46. “A esta hora de la tarde del viernes se siguen registrando importantes precipitaciones en las cuencas altas y medias de diferentes ríos serranos, según informó Defensa Civil de la Provincia. Por este motivo, es posible que nuevas crecidas se sumen a las verificadas en las últimas horas”, dice el primer párrafo del informe.

“Según los últimos reportes manejados por la Dirección Provincial, los ríos Los Reartes, Los Espinillos, Xanaes (a la altura de Despeñaderos), San Pedro (a la altura de San Clemente), Quilpo, Pinto, Agua de Oro, La Granja y Jesús María verificaban aumentos de tres metros en sus caudales. Por su parte, el Quillinzo, a la altura de Embalse, tenía una crecida de cinco metros; mientras que el Anisacate, pasando Alta Gracia, medía 3,70 por sobre el nivel habitual; el Santa Rosa, en Calamuchita, tenía 2,5 de aumento y el río de Amboy, cuatro metros”, detallaba.

Un año después, las lluvias se concentraron de tal forma en una región muy acotada y se produjeron las lamentables consecuencias en el área de Sierras Chicas.

 

Te puede interesar