El Gobierno de Córdoba licitó cuatro tramos de la Circunvalación de Río Cuarto. La apertura de sobres se realizó con la presencia del intendente, Guillermo De Rivas, y del ministro de Gobierno, Manuel Calvo.
Todas las escuelas públicas de Nivel Inicial de San Francisco contarán con sala de 3 años. En ese marco, arrancó la construcción de la infraestructura en la Escuela Lucía Vaira de Aimetta, en el sur de la ciudad.
El Departamento Ejecutivo promulgó la ordenanza Nº 27412025, presentada por la UCR, que designa con el nombre de Martín Miguel de Güemes al puente ubicado en Av. Perito Moreno, en el este de la ciudad.
En la Comuna de Ranqueles, ubicada en el Departamento General Roca y con apenas 46 habitantes, cinco familias recibieron las llaves de sus Viviendas Semilla, concretando el acceso a la casa propia.
La esperada obra vial, que favorece directamente a 5 barrios, contempla además la instalación de arbolado, la realización de una rotonda para mejorar la circulación vehicular, desagües y cordón cuneta.
Hubo anuncios para Huinca Renancó como la finalización del edificio de la Escuela ProA, se aportarán $400 millones para la obra de gas y pedirán a la Nación la reparación urgente de la Ruta Nacional 35.
Se habilitó una sala de 3 años en el Jardín de Infantes Cornelio Saavedra, y un Salón de Usos Múltiples en el IPEA 215 y se entregaron 40 millones de pesos para continuar con otras obras en la localidad.
El gobernador Llaryora y el intendente De Rivas inauguraron la Escuela de Formación Profesional con orientación en nuevas tecnologías aplicadas al agro. Además se habilitó el Polo Científico – Tecnológico.
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.500 millones de pesos, y su objetivo es mejorar las condiciones de transitabilidad de un punto turístico relevante del Departamento Cruz del Eje.
El Gobierno de Córdoba materializó el decreto que establece la desanexación de la Escuela “José Manuel Estrada”, que hasta ahora dependía de la localidad de Cintra. Además se habilitaron mejoras en su edificio.
La Municipaliad de Alta Gracia anunció la finalización de la obra de desagües de la Avenida del Libertador, por lo que ya se encuentra habilitado el tránsito en todo el sector.
La comunidad educativa celebró la apertura de un nuevo espacio en el Jardín de Infantes Domingo Faustino Sarmiento. La iniciativa amplía las oportunidades de acceso a la educación inicial de calidad en la región.
El proyecto contempla los trabajos de cordón cuneta y adoquinado que se llevan a cabo con fondos del Gobierno provincial. La inversión es de 150 millones de pesos y presenta un avance del 40 por ciento.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó el acto donde 22 municipios recibieron los fondos para ejecutar obras en escuelas de sus comunidades, alcanzando así un total de 100 instituciones.
Se lleva a cabo la pavimentación de la Ruta S-400, entre La Higuera y Rumi Huasi. Además, en la zona recientemente finalizó la repavimentación de la Ruta Provincial 15 entre La Higuera y Tres Árboles.
Los trabajos se desarrollaron entre Ordoñez y el cruce con la Ruta Provincial N°3, y demandaron una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. También se anunciaron obras para la localidad.
Son seis unidades que se suman a la red hospitalaria provincial. Su puesta en funcionamiento permitirá fortalecer el trabajo y la red de traslados entre los diferentes centros de salud de la región centro-oeste.
A partir de los recursos del FODEMEEP la Municipalidad de Arroyito realiza intervenciones en establecimientos educativos de la ciudad y su zona rural mejorando sus instalaciones
Está ubicado a la altura de calle Perito Moreno y permitirá conectar esta arteria con la Ruta Nacional 9. El monto de inversión para este trabajo de infraestructura vial es de más de $878 millones.
La construcción del sistema cloacal de Miramar de Ansenuza está muy avanzada. Mientras se prueba el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Efluentes se está construyendo la red domiciliaria.
Se trata de 330 millones de pesos que permitirán ejecutar obras claves para mejorar la calidad de vida de los habitantes de municipios y comunas de la región, en el marco del Programa de Igualdad Territorial.
Aprovechando la bajante del ríó Ctalamochita, comenzaron las obras de gaviones en las barrancas de la costa belvillense. Las obras están a cargo de una empresa que fue contratada por el Gobierno de Córdoba.
La primera etapa del proyecto cuenta con avance de 52 %. El presupuesto provincial supera los 4.500 millones de pesos. Además de su impacto ambiental y sanitario, esta obra genera más de 40 puestos de trabajo.
Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos, y una Pediatría y Neonatología. Además el gobernador Llaryora supervisó la construcción de la sede de la Universidad Provincial.