Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos.
El municipio firmó su incorporación al programa que busca fortalecer el trabajo articulado entre la comunidad educativa y el gobierno local. El programa provincial consolida una red territorial de cooperación educativa.
La Provincia licitó la construcción de nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, y el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, anunciaron la construcción de una nueva colectora que unirá la Ruta Provincial 2 y la Ruta Nacional 158.
El intendente de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, supervisó el inicio del primer frente de obra en barrio Alberdi, donde comenzó el plan del municipio que apunta a transformar la conectividad urbana.
En el marco del Plan de Igualdad Territorial, la Comuna de Río Bamba, en el Departamento Presidente Roque Sáenz Peña, abrió una oficina del Registro Civil y Capacidad de las Personas, la número 371 en la provincia.
Se trata del trayecto entre el kilómetro 746 y la sede de la firma LAC. El nuevo puente carretero tiene una extensión de 106 metros. Esta infraestructura mejora la conexión en toda la zona centro-norte de la provincia.
El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31.2 millones de dólares.
Con la presencia del gobernador Martín Llaryora, quedó habilitado el primer tramo de la duplicación de calzada de la avenida Padre Luchesse, que conecta la Ruta E-53 Autovía Córdoba – Río Ceballos y Villa Allende.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. La Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos.
La nueva Circunvalación de Río Cuarto avanza de acuerdo a lo programado. Se anunció que en pocos días más se pondrá en marcha de manera simultánea la construcción de otros cuatro tramos del proyecto.
Culminó la primera etapa del adoquinado en la Avenida Central de la Costanera, alcanzando 10.000 m² de superficie intervenida. El proyecto es realizado por el municipio en conjunto con el Gobierno de Córdoba.
Se inauguró la planta de la firma VIAL RG, destinada a maquinaria vial y proyectos de infraestructura en la provincia. La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial 10.721, para impulsar la transición energética.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, anticipo el inicio de gestiones para el traspaso al Estado cordobés de la Ruta Nacional 158 con el fin de repararla, especialmente en el tramo Colonia Prosperidad-Las Varillas.
Se trata de una inversión de más de $2.000 millones, que beneficiará a 34.000 habitantes. Se instalará un sistema de bombeo, habrá recambio de cañerías, nuevas conexiones domiciliarias y se colocarán micromedidores.
El Gobierno de Córdoba invierte $191.166 millones en los tramos faltantes de la Autopista Ruta 19. Se trata de 16,8 kilómetros entre San Francisco y Devoto, y otro de 16,7 kilómetros, entre Devoto y Cañada Jeanmaire.
La Ruta Provincial 10 es considerada la columna vertebral de la red vial provincial. La obra será entre Villa Reducción y la Ruta Provincial 11, y entre la Ruta Nacional 158 (Las Perdices) y la Ruta Provincial 11.
El gobernador, Martín Llaryora, encabezó el encuentro que reunió a más de 1.100 representantes del sector agropecuario y de los Consorcios Camineros. Se anunció inversión de $15.000 millones en maquinaria vial.
El pasado sábado los representantes de las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Alta Gracia y Río Tercero firmaron el acta fundacional de la Comisión Tributaria Intermunicipal Permanente (CTIP).
El Gobierno de Córdoba comprometió aportes para infraestructura deportiva en instituciones educativas y municipales de la localidad del Departamento Río Segundo. Se invertirán más de 414 millones de pesos.
El intendente Francioni firmó el convenio de incorporación al Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial. Ya son 400 localidades las que formalizaron el ingreso al programa del Ministerio de Educación.
De manera conjunta con la Provincia, el municipio presentó las actividades que se desarrollarán por el Octubre Rosa, para generar conciencia sobre la importancia de realizarse controles y prevenir el Cáncer de Mama.
La Provincia ya habilitó 50 Espacios ABC Lab. Se trata de espacios para capacitación digital. Durante el evento de apertura se presentó la Misión Cisco 2025, para formar a estudiantes en habilidades del futuro.
Se llevó a cabo la entrega de Ddistintos tipos de créditos del Programa Banco de la Gente, por un total de $37.550.000; y 30 escrituras sociales, beneficiando a más de 100 familias de la ciudad de Arroyito.