Se trata de una hembra adulta en mal estado que fue divisada por la Patrulla Rural al costado de una cuneta de un camino entre Saira y Chilibroste. Fue trasladada al Centro de Rescate Tatú Carreta y su estado es reservado.
En un fin de semana marcado por el sol, la emoción y una masiva concurrencia de público, el Autódromo Ciudad de Río Cuarto volvió a vibrar con toda la presencia de competencias del automovilismo nacional.
Los operativos se llevaron a cabo en los departamentos Santa María y Río Segundo. Los expendedores no contaban con las habilitaciones. Además, se interdictaron más de 3.000 productos zooteráopicos.
El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia.
La obra mejorará el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta.
La obra mejorará la seguridad vial en la localidad, ya que evitará el ingreso de vehículos de gran porte en la zona urbana. Los trabajos fueron licitados con un presupuesto oficial que supera los $8.000 millones.
El Centro Cívico de Villa María es la sede del circuito de prematriculación para el ingreso de aspirantes a la Escuela de Suboficiales, en una actividad que se realiza por primera vez en la ciudad.
El Gobierno de Córdoba continúa con la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 28, enmarcada en paisajes montañosos majestuosos y que se convertirá en un nuevo atractivo turístico de las Sierras de Córdoba.
El pasado sábado se retomaron oficialmente los vuelos entre Río Cuarto y Buenos Aires, a partir de la llegada del primer avión desde la capital del país. El esquema de frecuencias es con tres vuelos semanales.
Con una inversión de más de 9.900 millones de pesos, la iniciativa beneficiará a 34.500 habitantes. Contempla la ampliación y modernización de la planta depuradora de efluentes cloacales “El Pantanillo”.
Se trata de fondos no reembolsables por un total de $40 millones. Las obras en ambos predios impulsarán la producción, la inversión y el empleo. Se trata de mejoras en la provisión de agua y de energía eléctrica.
Con una inversión superior a los $1.075 millones, se ejecutan intervenciones viales en localidades de la región para restablecer la transitabilidad y el drenaje en zonas productivas afectadas tras el temporal.
La instalación se ejecutó con financiamiento de Bancor y la Cooperativa local. El Gobierno de Córdoba entregó al municipio tecnología para implementar redes inteligentes y automatización del sistema eléctrico.
La obra mejora la conectividad entre Córdoba y las Sierras Chicas y refuerza la seguridad vial en una de las zonas de mayor crecimiento del Gran Córdoba. El nuevo sector comprende un segmento de 1,6 kilómetros.
La iniciativa forma parte del Programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales.
El establecimiento cuenta con niveles educativos primario y secundario. La intervención se enmarca dentro de las iniciativas FoDeMEEP y Plan de Igualdad Territorial, impulsadas por el Gobierno de Córdoba.
Se realizó la apertura de sobres dentro del proceso de licitación por la obra que mejorará el sistema hidráulico de la Cuenca Sur de la ciudad hacia el Paraje Santa Flora. El acto se desarrolló en el Centro Cívico.
Se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre, con ciclistas de todo el país. La competencia fue declarada de Interés Turístico Provincial por su aporte al desarrollo deportivo y económico del Valle de Calamuchita.
La inversión del Gobierno de Córdoba supera los 7.050 millones de pesos. El proyecto contempla la pavimentación del tramo, construcción de una rotonda doble y obras complementarias de infraestructura.
La obra garantizará el suministro de agua potable para la localidad del Departamento Río Primero. La estructura será de hormigón armado con capacidad de 300 mil litros. Se invertirán más de $350 millones.
Cinco oferentes se presentaron en la licitación para llevar a cabo la obra del desagüe pluvial de avenida Urquiza, entre calles Los Cerezos y Las Acacias. La inversión de la Provincia rondará las $894 millones.
A partir de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Arroyito y la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba, se presentaron los lineamientos para promover a la ciudad en materia turística.
Turismo23 de octubre de 2025Miguel Angel Perin El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, en el Departamento San Justo.
La Dirección Provincial de Vialidad licitó los trabajos. Son 22 km del trazado que muestran deterioro en la carpeta asfáltica. En el mismo proyecto está incluida la atención de la red pavimentada adyacente.