Nono: la Semana Santa ofrece propuestas variadas y atrayentes

Este año el calendario de propuestas de Semana Santa invita a descubrir Nono desde múltiples perspectivas: caminatas espirituales, experiencias gastronómicas, espectáculos al aire libre, ferias, recorridos culturales, y actividades pensadas para conectar con el entorno natural y la identidad del pueblo. A continuación, una selección de los eventos destacados para disfrutar en familia o con amigos.
Encuentro de Escultores
Hasta el sábado 19 de abril, la calle Mitre se convierte en un taller a cielo abierto. De 17 a 22, artistas de distintos puntos del país dan vida a sus obras frente al público, invitando a ser parte del proceso creativo y a disfrutar de una verdadera galería urbana.
Música y animación en la plaza
Desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, la Plaza San Martín será el epicentro de espectáculos gratuitos para toda la familia: folklore, cumbia, animaciones y la participación de reconocidos artistas locales en un ambiente festivo e inclusivo.
1° Encuentro de Fogoneros Serranos
El sábado 19 de abril, a partir de las 12, se celebrará un evento gastronómico sin precedentes en Nono. Diez fogoneros y más de veinte platos típicos rendirán homenaje a la cocina serrana, acompañados por música en vivo, cervezas artesanales y bodegas locales.
Huellas de Brochero en Nono
Dos caminatas guiadas invitan a recorrer los pasos del Santo Cura Brochero, desde la iglesia San Juan Bautista hasta antiguos caminos rurales y acequias históricas. Una experiencia espiritual y cultural en contacto con la naturaleza.
Paseo histórico cultural
El jueves 17 de abril, a las 10, se realiza un recorrido pedestre por el casco histórico de Nono, conociendo casas patrimoniales, esculturas a cielo abierto y murales poéticos que cuentan la identidad del pueblo y su gente.
Foto: cordobaturismo.gov.ar
Caminata y reconocimiento de plantas medicinales
El viernes 18 de abril a las 10, en la Reserva Natural del Perilago, se llevará a cabo una caminata guiada donde se identificarán plantas autóctonas y sus usos tradicionales. Una propuesta que combina saberes ancestrales y reflexión ambiental.
Cabalgata por Bajo El Molino
El sábado 19 de abril, a las 17, se hará una cabalgata por paisajes de río, monte y sierras. Una manera ideal de conectar con la naturaleza en un entorno de belleza incomparable.
Cabalgata y astroturismo
También el sábado 19, a las 19, se vivirá una experiencia única: una cabalgata nocturna con observación astronómica desde un mirador natural. La noche culminará con una degustación de sabores regionales bajo el cielo estrellado.
Feria de artesanías y productos regionales
Durante toda la Semana Santa, la plaza San Martín será sede de una colorida feria donde podrás encontrar artesanías, delicias regionales y productos locales elaborados con dedicación y talento.
Feria del Libro
El viernes 18 y sábado 19 de abril, de 18 a 22, la explanada del SUM frente a la plaza recibe a editoriales, autores y amantes de la lectura en una nueva edición de la Feria del Libro de Nono.
Turismo de bienestar
Durante toda la semana, habrá opciones para relajarse y armonizar cuerpo y mente: yoga, masajes y terapias sonoras con cuencos. Las consultas pueden dirigirse a la Oficina de Turismo por profesionales y horarios disponibles.
Para ampliar la información sobre el programa de actividades de este Semana Santa y concretar las inscripciones a las que la demanden se puede ingresar a: www.nonoturismo.gob.ar/semana-santa-2025 .