Se presentó la 4° edición de “Turismo en Acción”, la Feria Provincial de Destinos Turísticos. En esta nueva oportunidad habrá capacitaciones, workshop, y concursos gastronómicos, entre otros atractivos.
En el Cabildo de la ciudad de Córdoba se llevó a cabo la presentación oficial de la 29° edición de la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses, el tradicional evento gastronómico y cultural de la región.
Siete municipios de Departamentos del sudeste cordobés conformaron el Corredor Turístico de la región. La iniciativa propone el trabajo conjunto para el desarrollo de esa actividad en esa parte de la provincia.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz presentó la Temporada de Invierno con una diversa agenda cultural y deportiva. El lema con que se convoca a los visitantes es “Tomate unos días, Villa Carlos Paz te espera”.
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra sigue ganando protagonismo en la escena turística nacional e internacional. Ahora participará del certamen “Best Tourim Villages”, impulsado por ONU Turismo.
Río Cuarto fue elegida como sede del acto de cierre del Mes del Astroturismo 2025, una iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
San Javier y Yacanto representará a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages, una iniciativa impulsada por ONU Turismo que distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.
La histórica festividad religiosa espera a miles de fieles desde este jueves 24 de abril hasta el sábado 3 de mayo. Además, se presentó el Camino del Peregrino, que unirá Reducción con Río Cuarto y La Carlota.
La Semana Santa en Nono está llena de actividades para todas las edades e intereses. Dentro de ese abanico hay algunas con entrada libre y gratuita, y otras con cupos limitados o inscripción previa.
Este 29 de marzo el Valle de Traslasierra se vestirá de fiesta con la llegada de EntreVinos, un evento que celebra la cultura vitivinícola regional en un entorno único como Finca La Juliana, en San Javier.
El próximo lunes 10 comenzará la 28° edición de la Cabalgata Brocheriana, la procesión de fe que unirá la ciudad de Córdoba con Villa Cura Brochero, atravesando los caminos que transitó el Santo Cura Brochero.
Córdoba colmó su capacidad de alojamiento con más de 340 mil visitantes durante el último fin de semana, con turistas provenientes principalmente de Buenos Aires, Santa Fe y distintos puntos de la provincia.
La Agencia Córdoba Turismo proporcionó los datos del mes de enero y el balance es positivo para la provincia, con altos porcentajes de ocupación en distintos destinos, sobre todo en el último fin de semana.
La Municipalidad de Río Cuarto presenta un nuevo ciclo cultural en la temporada veraniega. Se trata de “Las Peñas del Anfi”, en el espacio del Parque Sarmiento, con la participación de destacados artistas.
Mayu Sumaj, en el sur del Valle de Punilla, vivirá este fin de semana la 26° edición del Festival del Pan Casero. Música, gastronomía y cultura popular son los ingredientes esenciales de este tradicional evento veraniego.
El paraje de Dolores vivirá este sábado y mañana domingo la segunda edición del Festival del Poblado Histórico. El evento presentará espectáculos y gastronomía en un entorno natural e histórico privilegiado.
Según el balance brindado por la Agencia Córdoba Turismo, la provincia tuvo un buen comienzo de temporada 2025. Alrededor de 428 mil personas se movilizaron durante el primer fin de semana del nuevo año.
El lanzamiento se dio en el marco de una acción conjunta entre la Agencia Córdoba Turismo y la Comunidad Regional Colón. Allí se puso en valor la riqueza y diversidad de los recursos turísticos de esta región.
Se realizó la presentación de la 57° edición del Festival Internacional de Peñas de Villa María, que se desarrollará entre el 7 y 11 de febrero del próximo año, presentando una grilla de destacados artistas.
El intendente, Guillermo de Rivas, encabezó el lanzamiento del Programa "Río Cuarto Siempre", que busca posicionar a la ciudad como referente en turismo de eventos sostenibles y de triple impacto.
El Valle de Calamuchita presentó su oferta turística para la Temporada de Verano 2025. La región se mostró como un destino que combina enoturismo, naturaleza, cultura, historia, gastronomía y aventura.
Por preservar su identidad cultural y tradiciones, e integrar un modelo de turismo sostenible y auténtico, Villa Tulumba fue distinguida en el marco del certamen Best Tourism Village 2024, en Cartagena, Colombia.
La Municipalidad de Río Cuarto, a través de la Secretaría de Deporte y Turismo, estuvo en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, reafirmando su posición como un destino clave para el turismo en el centro del país.
La Reserva Provincial de Uso Múltiple Corredor Chocancharava fue escenario de la primera experiencia de trekking, para disfrutar de los paisajes y la riqueza natural del entorno de la Capital Alterna de Córdoba.