La Calera: se aprobó por unanimidad la ordenanza de Ficha Limpia

En una sesión marcada por el consenso institucional y la relevancia política del tema, el Honorable
Concejo Deliberante de La Calera aprobó el lunes 5 de mayo, por unanimidad, la ordenanza de “Ficha
Limpia”. La nueva normativa establece que ninguna persona con condena en primera instancia por delitos
contra la administración pública, la propiedad o la fe pública podrá ser candidata ni ocupar cargos en el
ámbito municipal.
El proyecto fue impulsado por el bloque oficialista a pedido del intendente Fernando Rambaldi, quien
desde el inicio de su gestión ha promovido el fortalecimiento de los estándares éticos en la administración
pública local. La redacción técnica estuvo a cargo de la doctora Sofía Fernández Montero, quien participó
activamente en las instancias de comisión previas a su sanción.
Durante la sesión, el concejal Lucas Larrosa, presidente del bloque oficialista, defendió el tratamiento
inmediato de la iniciativa: “La sociedad le está pidiendo a la política que se limpie sola. La Calera no puede
quedarse atrás mientras el país discute estas reformas. Hoy damos una respuesta concreta y valiente”,
afirmó.
La aprobación se dio en un contexto político especialmente sensible. Mientras el Senado de la Nación
debate un proyecto similar que podría excluir de la competencia electoral a figuras como la ex presidenta
Cristina Fernández de Kirchner, en el plano local uno de los concejales opositores ha sido elevado a juicio
junto a ex funcionarios de gestiones anteriores, acusados de defraudación al Estado. En este marco, la
sanción de la ordenanza marca un antes y un después en la vida institucional de La Calera, estableciendo
reglas claras para quienes aspiren a ejercer cargos públicos.
A pesar de algunos cuestionamientos sobre la rapidez del tratamiento y la ausencia de concejales por
razones de agenda, los bloques opositores decidieron acompañar la norma, reconociendo su valor
institucional y simbólico.
Con esta decisión, La Calera se suma al reducido grupo de municipios cordobeses que han incorporado la
Ficha Limpia a su normativa local, anticipándose al debate nacional y reafirmando un compromiso
concreto con la transparencia y la integridad, más allá de las diferencias partidarias.
En esa misma línea, el Intendente Rambaldi impulsa una serie de medidas orientadas a blindar al
municipio contra la corrupción. Entre ellas, se destaca la solicitud al Tribunal de Cuentas para implementar
un reglamento interno que garantice sesiones conjuntas de sus tres miembros, dos oficialistas y uno
opositor, asegurando que todos los gastos municipales sean supervisados de forma plural. Otro paso
clave hacia la transparencia institucional es la certificación de la norma ISO 37001 de sistemas de gestión
antisoborno, que convierte a La Calera en el primer municipio de la provincia y el segundo del país en
obtener esta distinción.