Con la participación de artistas, escritores, editoriales y público en general, la Feria del Libro, el Arte y el Conocimiento fue nuevamente escenario de una de las propuestas culturales más importantes de la región.
La feria contará con actividades para todas las edades, presentaciones de libros, espectáculos artísticos, talleres y espacios de reflexión.
La ciudad se prepara para recibir la 10ª edición de este evento que reúne a editoriales, escritores, artistas y divulgadores en dos jornadas repletas de actividades gratuitas para todas las edades.
La Plaza de los Artesanos será escenario de una nueva edición del ciclo Domingos en Vivo. Habrá shows musicales, food trucks y feria de artesanos. La entrada es libre y gratuita.
La ciudad formará parte de una red de municipios que integran la educación como eje clave de sus políticas públicas. Fue elegida entre más de 340 postulantes de todo el país.
En un gesto simbólico, el intendente Rambaldi, el Comodoro Rinke y el Coronel Cordini entregaron flores a las viudas de excombatientes, en memoria de quienes dieron su vida en la gesta de 1982.
La Municipalidad intensificó operativos para garantizar el cumplimiento de la ordenanza 01/25, que establece límites para ruidos generados por vehículos y otros factores urbanos.
En la localidad que lleva el nombre del santo argentino, el gobernador adelantó que se levantará una figura de 17 metros en su honor.
El evento que se llevó a cabo entre viernes y sábado reunió a más de 30 foodtrucks y puestos gastronómicos en el Parque Icardi.
Droguerías del Sud invirtió US$ 25 millones para instalar su planta principal de distribución para el centro del país y el NOA.
Dos noches de espectáculos gratuitos tuvieron lugar Villa Cura Brochero, una localidad creciente de turismo religioso y cultural.
Las obras se desarrollan con un aporte del Gobierno de Córdoba de 100 millones de pesos y presentan un 80 por ciento de avance.