Se trata del curso gratuito “Iniciación a la gastronomía con orientación al servicio de mesa y la atención al cliente”. Comenzará el próximo 28 de junio a las 9, en el SUM Polideportivo Municipal.
Este jueves 12 de junio se realizará en Nido Costanera una capacitación para emprendedores. Esta jornada tiene como objetivo acercar herramientas claves para quienes deseen potenciar su idea de negocio.
La ciudad de Arroyito recibió durante varios días a personal de las Guardias Locales de 5 municipios de la región, que participó de jornadas de capacitación para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Con la participación de los equipos de Defensa Civil de las 16 localidades que integran la región, se llevaron a cabo las primeras jornadas impulsadas por el COE Metropolitano y la Municipalidad de Córdoba.
Se realizó la primera jornada de capacitación de la Escuela de Negocios que lanzó el municipio junto al CECIS. La iniciativa está dirigida a comerciantes, emprendedores y pequeños y medianos emprendedores.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través del Programa Familia Activa, propone una jornada de capacitación para prevenir los incendios forestales, que estará a cargo del Cuartel de Bomberos de la ciudad.
El equipo de guardavidas que atiende la seguridad en el Balneario Municipal de Río Tercero recibió capacitación específica para realizar tareas de rescate en situaciones de emergencia dentro o fuera del agua.
En la Sala Cuna de barrio Monte Grande se llevó a cabo un nuevo taller para capacitar sobre la gestión de los residuos. En ese marco, se confeccionaron bolsas ecológicas usando remeras que estaban en desuso.
Tres jóvenes fueron seleccionados para trabajar en Hotaka, empresa que integra el Hub. Esto se logró tras la capacitación intensiva dictada por la tecnológica española, para insertarlos en el mundo laboral.
La Municipalidad de Río Cuarto apuesta por la capacitación y el asesoramiento en materia de seguridad vial, pensando en mejorar la circulación, la infraestructura y el ordenamiento del tránsito en la ciudad.
Este lunes el municipio comenzó la campaña de vacunación contra el Dengue, dirigida a personas de 18 y 19 años. Además se reabrió la convocatoria para ser parte del programa de prevención de esa enfermedad.
Es una instancia gratuita del Centro de Iniciativa Urbana y con apoyo del Instituto Provincial de Capacitación Municipal dependiente del Ministerio de Gobierno, para optimizar las gestiones de los gobiernos locales.
Luego de la firma del convenio por parte del intendente, Guillermo De Rivas, por estos días se está desarrollando la capacitación al personal municipal sobre el sistema de seguridad ciudadana Ojos en Alerta.
Continúan las jornadas de educación sobre Dengue en las escuelas primarias de la ciudad. La actividad apunta a generar conciencia en los niños para la prevención de enfermedades producidas por el mosquito.
El municipio ofrece alternativas de capacitación gratuita, a través de la Escuela Municipal de Capacitación en Oficios. Para conocer opciones se puede consultar las redes de la Secretaría de Trabajo y Empleo.
Integrantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Tribunal de Cuentas y Tribunal de Faltas de la Municipalidad de San Francisco se instruyeron respecto a la Ley Nacional 27.592, conocida como Ley Yolanda.
A dos meses de su creación, la Guardia Local de Prevención afianza su tarea en toda la ciudad. Ese cuerpo desarrolla unas 30 acciones diarias, apuntalando la tarea del municipio y las fuerzas de seguridad.
La Municipalidad de Villa María busca limitar el contagio de enfermedades transmitidas por el mosquito. El objetivo es capacitar a estudiantes secundarios para que participen en la prevención comunitaria.
Comienza la instancia formativa para obtener el carné de manipulador de alimentos. Será desde el lunes, en el Auditorio de la Medioteca. El carné esencial para quienes trabajen con sustancias alimenticias.
Se encuentran habilitadas las inscripciones para participar del programa Buenas Prácticas Comerciales Exprés. Las capacitaciones comenzarán el miércoles 17 y se realizarán en distintos puntos de la ciudad.
La Municipalidad de Río Cuarto promueve el programa Trama Emprendedora a través de capacitaciones dirigidas a emprendedoras de la ciudad. Ahora las actividades comenzaron a desarrollarse en Banda Norte.
Los profesionales que se desempeñan en la Maternidad Kowalk recibieron capacitación sobre la Ley del Paciente. La tarea formativa estuvo a cargo de especialistas de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Luego del receso estival, el Programa IncubaCor retomó las capacitaciones que están dirigidas hacia aquellos emprendedores que se están formando para comenzar a poner en práctica su idea o proyecto.
Con la presencia en eventos de gran convocatoria, como La Peatonal y el Festival de la Buena Mesa, el Cuerpo de Prevención Urbana comenzará a desarrollar tareas de colaboración con las fuerzas de seguridad.