En la Sala Cuna de barrio Monte Grande se llevó a cabo un nuevo taller para capacitar sobre la gestión de los residuos. En ese marco, se confeccionaron bolsas ecológicas usando remeras que estaban en desuso.
Tres jóvenes fueron seleccionados para trabajar en Hotaka, empresa que integra el Hub. Esto se logró tras la capacitación intensiva dictada por la tecnológica española, para insertarlos en el mundo laboral.
La Municipalidad de Río Cuarto apuesta por la capacitación y el asesoramiento en materia de seguridad vial, pensando en mejorar la circulación, la infraestructura y el ordenamiento del tránsito en la ciudad.
Este lunes el municipio comenzó la campaña de vacunación contra el Dengue, dirigida a personas de 18 y 19 años. Además se reabrió la convocatoria para ser parte del programa de prevención de esa enfermedad.
Es una instancia gratuita del Centro de Iniciativa Urbana y con apoyo del Instituto Provincial de Capacitación Municipal dependiente del Ministerio de Gobierno, para optimizar las gestiones de los gobiernos locales.
Luego de la firma del convenio por parte del intendente, Guillermo De Rivas, por estos días se está desarrollando la capacitación al personal municipal sobre el sistema de seguridad ciudadana Ojos en Alerta.
Continúan las jornadas de educación sobre Dengue en las escuelas primarias de la ciudad. La actividad apunta a generar conciencia en los niños para la prevención de enfermedades producidas por el mosquito.
El municipio ofrece alternativas de capacitación gratuita, a través de la Escuela Municipal de Capacitación en Oficios. Para conocer opciones se puede consultar las redes de la Secretaría de Trabajo y Empleo.
Integrantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Tribunal de Cuentas y Tribunal de Faltas de la Municipalidad de San Francisco se instruyeron respecto a la Ley Nacional 27.592, conocida como Ley Yolanda.
A dos meses de su creación, la Guardia Local de Prevención afianza su tarea en toda la ciudad. Ese cuerpo desarrolla unas 30 acciones diarias, apuntalando la tarea del municipio y las fuerzas de seguridad.
La Municipalidad de Villa María busca limitar el contagio de enfermedades transmitidas por el mosquito. El objetivo es capacitar a estudiantes secundarios para que participen en la prevención comunitaria.
Comienza la instancia formativa para obtener el carné de manipulador de alimentos. Será desde el lunes, en el Auditorio de la Medioteca. El carné esencial para quienes trabajen con sustancias alimenticias.