Río Cuarto: promueven una diplomatura universitaria gratuita sobre salud mental

General27 de agosto de 2025 Por Redacción
Las Municipalidades de Córdoba y Río Cuarto firmaron un convenio con la Universidad Nacional de Río Cuarto para la formación gratuita en una diplomatura sobre salud mental y consumos problemáticos.
REGION OBJETIVO FOTO RIO CUARTO CONVENIO DIPLOMATURA UNRC
Los municipios de Río Cuarto y Córdoba acordaron con la UNRC el dictado de la diplomatura universitaria.Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

Los municipios de Río Cuarto y de Córdoba firmaron un convenio con la Universidad Nacional de Río Cuarto con el objetivo de promover la formación académica gratuita, interdisciplinaria e intersectorial mediante la Diplomatura Universitaria: "Salud Mental y Consumos Problemáticos: Abordajes desde la perspectiva del cuidado integral y el trabajo en red”.

La capacitación está dirigida a trabajadores de la salud, organizaciones que abordan problemáticas de salud mental y consumo problemático, y al personal de instituciones afines. La diplomatura tiene carácter académico y no laboral y se dictará de manera presencial en la Universidad en siete módulos quincenales durante el segundo semestre de 2025, combinando teoría, práctica y visualización de grabaciones.

En ese marco, el municipio de Río Cuarto se ocupará de coordinar y poner en funcionamiento la diplomatura, designar referentes y facilitar espacios físicos y recursos necesarios. En tanto, la Municipalidad de Córdoba también designará referentes y aportará recursos humanos. Por su parte, la UNRC ofrecerá su infraestructura y garantizará condiciones de trabajo, seguridad e higiene, además de conformar el equipo docente para la diplomatura.

La firma del acuerdo de trabajo estuvo encabezada por el intendente Guillermo De Rivas, quien valoró la posibilidad de seguir interactuando con el municipio de la capital provincial y con la casa de altos estudios. 

A su turno, Karin Bogni, secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, consideró que, en estos tiempos que se viven, es sumamente necesario tener personal cada vez más capacitados, sin la necesidad de que sí o sí sean profesionales.

"Pueden formar parte profesionales o referentes territoriales que quieran conocer sobre esta problemática y como abordarla, o cuales son las posibilidades que tenemos en estos tiempos, que claramente la demanda es mayor", comentó Bogni.

Más adelante, Lucas Torrice, subsecretario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba, dijo que el objetivo es replicar la experiencia de formación que se viene desarrollando en la capital, donde se comparten herramientas relacionadas a la salud mental y al consumo problemático, para estar a la altura de las demandas del presente. 

"Estos espacios de formación no son una actividad más, sino que tiene que ver con ocuparnos de aquello que le pasa a nuestra sociedad, que atraviesa el malestar de la época, poder ponerlo en palabras, y construir entre todos las herramientas que necesitamos para abordar estos temas", comentó Torrice.

Finalmente, la rectora de la UNRC, Marisa Rovera, sostuvo que la vinculación interinstitucional que se ha dado es un avance importante y afirmó que lo que se busca es aunar esfuerzos para atender este aspecto que hoy tiene tanta demanda.

"Es un avance muy importante, que converge en un objetivo común, en aunar esfuerzos, en atender nada más y nada menos que el impacto de lo que la salud mental transversaliza a todas las prácticas institucionales, no solo a nivel universitario, sino a nivel de toda la sociedad, así que contenta y con gran expectativa de que esta diplomatura sea una acción más y el puntapié para muchas articulaciones a futuro", indicó Rovera.

Te puede interesar