Las Varas – Laspiur: invierten más de $1.200 millones para fortalecer el sistema eléctrico

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, firmó un convenio con las municipalidades y las cooperativas eléctricas de Las Varas y Saturnino María Laspiur para ejecutar la construcción de una línea de media tensión que reemplazará la infraestructura eléctrica existente de más de 60 años de antigüedad.
La obra contempla 6 kilómetros de cable subterráneo con capacidad de 33 kV desde la Estación Transformadora Las Varillas hasta el empalme con la línea aérea existente, con disposición mixta subterráneo/aéreo.
La infraestructura energética, que implicará una inversión de 1.262 millones de pesos, beneficiará directamente a 2.822 habitantes de Las Varas y 3.043 habitantes de Saturnino María Laspiur, localidades situadas en el Departamento San Justo.
Los trabajos serán financiados con recursos del FODEP (Fondo para el Desarrollo Energético Provincial), constituido por aportes de todos los usuarios del servicio eléctrico de Córdoba a través de un cargo específico en la factura de electricidad.
El convenio fue rubricado con la participación del secretario de Gobierno, Augusto Pastore; el secretario de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso; el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto; el intendente de Las Varas, Fabián Macías; el intendente de Saturnino María Laspiur, Horacio Depetris; el intendente de Las Varillas, Mauro Daniele; el legislador departamental, Gustavo Tevez; el presidente de la Cooperativa de Electricidad Obras y Servicios Públicos de Las Varas, Jorge Brambilla; y el presidente de la Cooperativa de Obra y Servicios Públicos "Edison" de Saturnino María Laspiur, Delio Olocco.
La línea actual de 13,2 kV presenta limitaciones técnicas significativas, incluyendo severas caídas de tensión, conductores antiguos de cobre desnudo y dificultades de mantenimiento por su trazado en zonas densamente pobladas.
La nueva línea incluye 6 kilómetros de cable subterráneo apto 33 kV que inicialmente funcionará en 13,2 kV, con cable de aluminio de 120 mm2 para garantizar máxima confiabilidad.
Además, incluirá reguladores de tensión de 13,2 kV en Saturnino María Laspiur, reduciendo la caída de tensión proyectada del actual 8,7% a solo 0,2%, y aumentando la capacidad máxima disponible de 2.000 kVA a 3.300 kVA.
La obra contempla una inversión que se desglosa en las labores para la instalación del puesto de regulación en Laspiur ($351,6 millones) y la instalación del cable subterráneo con accesorios ($910,9 millones).
Esta primera etapa minimizará interrupciones del suministro, reducirá riesgos eléctricos y mejorará la calidad del servicio para el sector agroindustrial de la zona.
Como parte de la planificación a largo plazo, en 2027 se ejecutará la segunda etapa que contempla la repotenciación completa del sistema a 33 kV, con un “retensionamiento” de 13,2 kV a 33 kV de la línea aérea existente e instalación de dos “Shelters” (subestaciones compactas) de 5 MVA con tecnología de redes inteligentes en Las Varas y Saturnino María Laspiur, que permitirán teleoperación y monitoreo remoto del sistema eléctrico.