Villa Cura Brochero: presentaron el Programa de Fortalecimiento de Ferias y Paseos

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora encabezó en Villa Cura Brochero, Departamento San Alberto, el lanzamiento del Programa Provincial de Fortalecimiento de Ferias y Paseos de la Economía Social para el Noroeste Cordobés. Se trata de una iniciativa destinada a fortalecer la labor de los emprendedores de la economía popular en la región. El encuentro fue en el marco del 161º aniversario de la localidad. El mandatario resaltó que las ferias son oportunidades de trabajo digno, motor de desarrollo económico y una atracción para el turismo.
Cabe destacar que en una primera etapa, el programa alcanzará a 31 localidades de siete departamentos del Noroeste Cordobés (San Alberto, San Javier, Pocho, Minas, Cruz del Eje, Ischilín y Río Seco), con una inversión que supera los 1.200 millones de pesos.
Durante la presentación, Llaryora anunció que se otorgarán aportes de 400 mil pesos a 1.500 feriantes, destinados a la compra de insumos, materiales y herramientas para sus emprendimientos. Los beneficiarios deberán estar inscriptos en el Registro Provincial de la Economía Popular y participar en las 48 ferias adheridas al Programa.
Además, se prevé la entrega de equipamiento e infraestructura para 48 ferias de 31 localidades del noroeste cordobés, lo que incluye puestos, gazebos, mesas y sillas, con un desembolso superior a 600 millones de pesos. De esta manera, los trabajadores de la economía popular contarán con mejores condiciones para exhibir y comercializar sus productos.
La propuesta también contempla la implementación de cursos de capacitación presenciales que permitirán a los feriantes adquirir nuevas habilidades, consolidar sus proyectos y ampliar las oportunidades de empleo en sus comunidades.
Finalmente, se presentó la Ruta de las Ferias, un circuito productivo, cultural y turístico que busca visibilizar la identidad local, fortalecer la oferta productiva y ampliar los canales de comercialización. Esta iniciativa pretende no solo potenciar el trabajo de los emprendedores, sino también generar un atractivo adicional para la región.
Los siguientes datos corresponden a los feriantes, ferias y localidades relevados hasta el momento:
Municipios y comunas participantes (1ª etapa): 31 localidades de 7 departamentos del Noroeste Cordobés (San Alberto, San Javier, Pocho, Minas, Cruz del Eje, Ischilín y Río Seco).
Ferias y paseos incluidos: 48.
Feriantes alcanzados: 1.500 emprendedores/as.
Relevamiento: se realizaron visitas presenciales en cada feria de las 31 localidades involucradas y todos los feriantes se han inscripto al Registro Provincial de la Economía Popular.
Capacitación: se vienen realizando cursos presenciales específicos para feriantes en distintas localidades del NOC (Cura Brochero, Nono, Villa de las Rosas, Cruz del Eje y La Paz) y durante octubre y noviembre empezarán en nuevas localidades.