Villa María: la UNVM y PAMI presentan el Programa UPAMI para personas mayores

General03 de octubre de 2025 Por Redacción
El Programa impulsado por la UNVM y el PAMI busca promover la autonomía y participación las personas mayores. Ofrecerá 5 cursos orientados a bienestar y salud, idiomas y nuevas tecnologías, con inscripción previa.
REGION OBJETIVO FOTO UNVM UPAMI_UNVM
El Programa UPAMI ofrece alternativas de capacitación a personas mayores.Foto: Comunicación Institucional UNVM.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, a través de su Programa de Atención Médica Integral (PAMI), implementarán el Programa UPAMI en la ciudad.

Será la primera edición a nivel local de esta propuesta gratuita de formación continua y recreación diseñada para afiliados a la obra social.

Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana, fomentar la autonomía personal a través del aprendizaje, habilitar espacios de socialización y mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores se propondrán 5 cursos vinculados a bienestar y salud, idiomas y nuevas tecnologías.

REGION OBJETIVO FOTO UNVM UPAMI_1 Foto: Comunicación Institucional UNVM.

Las inscripciones permanecerán habilitadas del 6 al 10 de octubre. Podrán gestionarse virtualmente a través de la aplicación Mi PAMI o de manera presencial en la sede del Instituto de Extensión de la UNVM (Santiago del Estero 1365) de 8 a 12.

Los encuentros iniciarán durante la semana del 13 octubre.

Propuestas 2025

La implementación del UPAMI a nivel local incluirá los siguientes talleres semanales:

Cuidamos y conocemos nuestro cerebro, lunes, de 10 a 12, en modalidad virtual.

Movimiento y consciencia corporal, martes, de 9 a 11, en modalidad virtual.

Inglés (Nivel inicial), martes, de 13.30 a 15.30, en modalidad virtual.

Conectad@s: tecnología con sentidos, jueves, de 14 a 16, en modalidad virtual.

Moverse con bienestar, viernes, de 16 a 18, en modalidad presencial en la sede del Instituto de Extensión.

Cabe precisar que este Programa impulsado por la obra social y las Universidades Nacionales habilita espacios que alientan la concreción de proyectos, la adquisición de nuevos conocimientos y la promoción de valores que permiten vivir con autonomía, participación plena y bienestar. Asimismo, reconoce que la integración de la personas mayores al ámbito universitario fortalece los lazos intergeneracionales y fomenta el compromiso social.

Te puede interesar