En la ciudad de Río Tercero se llevó a cabo el primer encuentro del espacio impulsado por la casa de estudios. Formaron parte diversos actores del ecosistema regional, con foco en el desarrollo productivo situado.
El proyecto registra un 28% de avance, en línea con los plazos previstos. La presencia de la UCP impulsará la creación de un polo académico y tecnológico en el sur del Departamento San Justo y la región circundante.
El nuevo edificio, que se levanta en zona céntrica, tendrá 1.347 metros cuadrados cubiertos. Allí se ofrecerá un abanico de oportunidades formativas para habitantes del Valle de Punilla y provincias vecinas.
La rectora, Julia Oliva Cúneo, se reunió con la intendenta, Sara Majorel, para avanzar en los detalles de la creación de la Universidad Provincial de Córdoba en la localidad del sudeste cordobés.
La Universidad Provincial de Córdoba y la Comunidad Regional Punilla acordaron desarrollar un Plan Estratégico de Turismo Sostenible en el Valle de Punilla. mediante el diagnóstico y definición de acciones.
Continúan a buen ritmo los trabajos en la futura sede de la Universidad Provincial, que permitirá el desarrollo educativo de Arroyito y localidades de los Departamentos San Justo, Río Segundo y Río Primero.
En la Sede Regional Villa Dolores de la UPC se realizó el acto inaugural de un gabinete con equipos de última generación. También se equipó una sala de danza con un piano, dos televisores y materiales artísticos.
Está en marcha la construcción de la sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba. El intendente Benedetti y la rectora, Julia Oliva Cúneo, recorrieron el predio donde se levanta el edificio.
La obra se está ejecutando con la utitlización de criterios de sustentabilidad acordes a estándares internacionales. Este edificio tendrá una superficie cubierta interior de 2.515 m2, con dos plantas.
El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.
El intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, advierte sobre la situación en los municipios cordobeses, que enfrentan una mayor demanda de servicios para atender a vecinos con poca plata en los bolsillos.
La Universidad Provincial de Córdoba tendrá su sede regional en la ciudad de Arroyito. El nuevo edificio demandará una inversión cercana a los 5.800 millones de pesos y abarcará 2.500 metros cuadrados.
El gobernador Martín Llaryora supervisó el inicio de obra del edificio que albergará la casa de altos estudios. La iniciativa busca promover la federalización de la educación universitaria dentro de la provincia.
El gobernador, Martín Llaryora, supervisó el inicio de los trabajos que brindarán una oferta universitaria al departamento San Alberto y comunidades aledañas de Pocho, Minas y provincias vecinas.
El gobernador Llaryora asistió al inicio de los trabajos que demandarán una inversión provincial de 5.767 millones de pesos. Fomentará el desarrollo productivo, educativo y cultural de la región del noroeste provincial.
Del 5 al 27 de febrero estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo. La oferta educativa abarca más de 30 nuevas carreras universitarias distribuidas en las 7 sedes regionales.
La Municipalidad de Arroyito trabaja en la elaboración del Plan Estratégico de Turismo. Para ello interactúa con el equipo de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba.
La Municipalidad de San Francisco y la Universidad Provincial de Córdoba firmaron un convenio para el dictado de la carrera de Robótica Industrial. Las inscripciones se recibirán desde febrero del 2025.
Los fondos serán enviados a la Municipalidad de Marcos Juárez. El Polo Educativo estará conformado por la Sede Regional “Bernardo Houssay” de la Universidad Provincial de Córdoba y el Centro Universitario.
Se trata de una iniciativa que fomenta el desarrollo académico y productivo de la región del norte de Córdoba. Ahora la localidad del norte provincial cuenta con una sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).
El gobernador Llaryora inauguró el Centro Cívico de Cruz del Eje y anunció obras por más de $60 mil millones para la región. Los aportes estarán destinados a obras viales, pavimento, cloacas y de agua, entre otras.
El gobernador Llaryora encabezó el acto de transferencia de los institutos de formación superior de Villa Dolores, Morteros y Deán Funes a la Universidad Provincial. Ya son 7 las instituciones transferidas.
La Provincia construirá un edificio de 2500 metros cuadrados que demandará una inversión superior a los 5 mil millones de pesos. Además, firmó un convenio para obras de pavimentación por 200 millones.
Las autoridades firmaron el traspaso que da inicio al proceso de transformación académica del establecimiento al nivel superior. Se dictan seis profesorados, que con el traspaso otorgarán título universitario.