Envían a la Legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

General16 de octubre de 2025 Por Redacción
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos.
REGION OBJETIVO FOTO RADIOS URBANOS
Se anunció el envío del proyecto que fija los radios urbanos de 19 localidades.Foto: prensa.cba.gov.ar

El gobernador de Córdoba, Martin Llaryora, encabezó la firma de 19 proyectos de ley para la delimitación de radios urbanos en localidades de distintos departamentos del interior provincial. La iniciativa, enviada a la Legislatura para su tratamiento parlamentario, permitirá otorgar seguridad jurídica a los límites urbanos de cada comunidad y establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado.

El gobernador destacó que la definición de los radios urbanos es clave para la planificación urbana y la gestión del desarrollo local. Los proyectos firmados en la oportunidad fueron el resultado de un minucioso trabajo técnico, y ahora deberán ser tratados por la Unicameral.

El acto contó con la participación de intendentes, presidentes comunales y legisladores de los departamentos involucrados, quienes acompañarán el tratamiento de los proyectos en la Legislatura.

La normativa constituye un paso fundamental en el ordenamiento territorial de la provincia. La definición de los radios urbanos permite planificar de manera sustentable el crecimiento de las localidades, proyectar obras de infraestructura, garantizar la prestación de servicios y fomentar el desarrollo equilibrado entre zonas rurales y urbanas. Asimismo, el trabajo forma parte de una política de planificación que Córdoba impulsa de manera federal, en conjunto con cada municipio y comuna.

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, puntualizó que la actual administración provincial ya promovió la aprobación por ley de 56 radios municipales aprobados. Agregó que el objetivo es alcanzar un total de 98 radios municipales y comunales.

Hasta la fecha existen 322 radios municipales y comunales aprobados. “En 22 meses de gestión hemos aprobado el 30% de los radios municipales de todo el territorio de la provincia en un tiempo récord”, afirmó.

La delimitación de los radios urbanos fue resultado de un proceso técnico coordinado por el ministerio de Gobierno, a través de la secretaría homónima, que incluyó tareas de campo, análisis territorial y la participación de equipos interdisciplinarios.

El trabajo se desarrolló junto a autoridades locales y contó con la colaboración de áreas provinciales como Catastro, Rentas y Fiscalía de Estado. Además, el Ministerio de gobierno acompañó todo el proceso con seguimiento permanente y retroalimentación con la Legislatura provincial hasta la aprobación definitiva de cada radio.

Localidades alcanzadas

Los proyectos abarcan localidades pertenecientes a 12 departamentos del territorio provincial:

Punilla: Santa María de Punilla.

Totoral: Villa del Totoral, Los Mistoles y Las Peñas.

Tulumba: Villa Tulumba.

Río Seco: La Rinconada, Santa Elena, Villa Candelaria Norte, Puesto de Castro y Rayo Cortado.

Río Cuarto: Monte Los Gauchos.

General Roca: Nicolás Bruzone.

Juárez Celman: Assunta.

General San Martín: Arroyo Cabral.

Río Primero: Las Gramillas.

San Alberto: Panaholma y Ambul.

Santa María: Valle de Anisacate.

Colón: El Manzano.

Te puede interesar