El director de la Agencia Córdoba Turismo, Adrián Walker, se mostró entusiasmado con el aprovechamiento del potencial turístico de la zona del este cordobés, a partir del trabajo con los municipios.
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos.
Intendentes y jefes comunales de 131 localidades se capacitaron en la Plataforma Digital Fodemeep. Esta herramienta garantiza agilidad y transparencia en el manejo de los recursos para el mantenimiento de escuelas.
Municipios y comunas de toda la provincia prepararon una agenda cargada de propuestas para jóvenes, familias y turistas, con espectáculos gratuitos, gastronomía y actividades recreativas al aire libre.
Veinte municipios y comunas de los Departamentos Colón y Santa María participarán de la primera etapa del programa lanzado por el Gobierno de Córdoba. El Bioasfalto reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Gobierno de Córdoba entregó a 28 municipios aportes por más de $70 millones. Se trata de la primera entrega de la iniciativa que busca fortalecer la gestión educativa local y mejorar las trayectorias escolares.
En el marco del Día del Niño, el Ente Metropolitano entregó bicicletas a los municipios y comunas que lo integran, reforzando el acompañamiento constante a cada uno de los integrantes del organismo.
Se presentó la 4° edición de “Turismo en Acción”, la Feria Provincial de Destinos Turísticos. En esta nueva oportunidad habrá capacitaciones, workshop, y concursos gastronómicos, entre otros atractivos.
El Gobierno de la Provincia lleva adelante un plan estratégico de obras en municipios y comunas, orientado a garantizar el acceso al servicio en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades.
Arroyito fue sede de la firma de convenios con la Defensoría del Pueblo de Córdoba, con el objetivo de acercar los beneficios a los municipios, en el marco del Programa de Fortalecimiento Local y Regional.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó el acto donde 22 municipios recibieron los fondos para ejecutar obras en escuelas de sus comunidades, alcanzando así un total de 100 instituciones.
Se llevó a cabo la primera Asamblea General Ordinaria del año. Ocho nuevos municipios iniciaron su incorporación como adherentes. También fueron renovadas en su totalidad las autoridades del organismo.
El Gobierno de Córdoba invertirá en la construcción de infraestructura escolar en distintos establecimientos educativos, a través del acuerdo entre los Ministerios de Gobierno y Educación y los municipios.
El Ente Regional de Desarrollo (EnRed) entregó 30 becas a estudiantes de otros tantos municipios miembros, como parte de su política de impulso y fortalecimiento de la educación superior en la región.
El Gobierno de Córdoba entregó los fondos para avanzar en proyectos de desarrollo urbano de las comunidades. Beneficiarán a los vecinos, pero además generarán mano de obra local, movilizando el empleo y la economía.
Es una instancia gratuita del Centro de Iniciativa Urbana y con apoyo del Instituto Provincial de Capacitación Municipal dependiente del Ministerio de Gobierno, para optimizar las gestiones de los gobiernos locales.
El Gobierno de Córdoba firmó convenios con municipios para acceder al Fondo Complementario para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), por un monto total de 940 millones de pesos.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, firmó convenios con 12 intendentes y jefes comunales de los departamentos General Roca y Río Cuarto. Se acordó la entrega de recursos del FOCOM para inversiones.
La Provincia ya transfirió más de $7.411 millones destinados al mantenimiento y realización de obras escolares. En junio, se giraron 1.395 millones de pesos para infraestructura escolar, a través del Fodemeep.
Avanza el proceso de simplificación administrativa en municipios y comunas cordobesas. Esta iniciativa del Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Economía y Gestión Pública ya incorporó a 168 localidades.
Las localidades están accediendo a los servicios de Ciudadano Digital, como identidad digital, notificación electrónica, documentación digital, domicilio electrónico, firma electrónica y digital y turnero.
Los fondos, correspondientes al programa FODEMEEP, son destinados a municipios y comunas para realizar el mantenimiento en las instituciones educativas estatales de todos los niveles y modalidades.
Ya son 33 los municipios que solicitaron créditos por $6.800 millones para adquirir maquinaria vial y automotores. Otros 35 están iniciando el trámite. Se trata de la línea de créditos del Banco de Córdoba.
Se trata de “Impulsa +”, una iniciativa que promueve la cooperación e intercambio de recursos para maximizar el impacto de las políticas públicas. La presentación se hizo ante la Comunidad Regional de Punilla.