Villa María: los guardacostas ya controlan las playas del río Ctalamochita

El servicio de guardacostas cubre desde el sector "Arenero" en barrio Vista Verde hasta barrio Barrancas del Río, bajo la coordinación de la Secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana. El cuerpo está integrado por profesionales que trabajan en duplas, distribuidos estratégicamente a lo largo de la costanera, todos los días, en el horario de 13 a 20.
"El rol del guardacostas es sumamente importante en esta temporada con la concurrencia de vecinos que llegan al Río Ctalamochita", destacó Luz Ladrón de Guevara, coordinadora del equipo que cuenta con siete años de experiencia al frente del servicio.
"La mayoría de los guardacostas son profesores de educación física, contamos con personal de amplia experiencia y también con nuevos integrantes en formación, lo que enriquece nuestro equipo", explica Ladrón de Guevara.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
La preparación del equipo incluyó intensivas capacitaciones junto al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa María, abarcando prácticas en el lago municipal sobre técnicas de socorrismo, rescate acuático con kayak y rescate persona a persona. Además, el personal recibió formación en primeros auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Recomendaciones
La coordinadora brindó importantes consejos para los veraneantes:
- Consultar siempre con los guardacostas sobre las zonas habilitadas para el ingreso
- Mantener especial atención con los niños, quienes deben estar siempre al cuidado de un adulto
- Evitar el ingreso a la zona del Cristo, que presenta mayores riesgos
- No ingresar a la zona del lago, ya que no está habilitada como playa