El Departamento Ejecutivo promulgó la ordenanza Nº 27412025, presentada por la UCR, que designa con el nombre de Martín Miguel de Güemes al puente ubicado en Av. Perito Moreno, en el este de la ciudad.
Aprovechando la bajante del ríó Ctalamochita, comenzaron las obras de gaviones en las barrancas de la costa belvillense. Las obras están a cargo de una empresa que fue contratada por el Gobierno de Córdoba.
Está ubicado en la zona este de la ciudad cabecera del departamento Unión. Tiene una longitud de 50 metros y un ancho total de 11,50 metros. Esta obra mejorará la conectividad con la Ruta Nacional 9.
Este miércoles se abrieron las válvulas del Dique Piedras Moras, con una erogación de 120 m³ por segundo. Los municipios de Villa María y Bell Ville advirtieron a la población sobre la creciente que se espera.
En el marco de los fenómenos meteorológicos que se registran en la provincia, se dispuso la apertura de válvulas del Dique Piedras Moras, lo que impactará en el aumento del caudal del río Ctalamochita.
De manera fortuita se hallaron restos fósiles de megafauna en el río Ctalamochita, en Pampayasta. Se trata del caparazón de un gliptodonte, que fue identificado por personal de la Agencia Córdoba Cultura.
La ciudad de Bell Ville cuenta con una gran alternativa para disfrutar del verano. El patrimonio natural de Reserva Francisco Tau y el río Ctalamochita son parte de esa posibilidad de gozar de variadas actividades.
El equipo de guardavidas que atiende la seguridad en el Balneario Municipal de Río Tercero recibió capacitación específica para realizar tareas de rescate en situaciones de emergencia dentro o fuera del agua.
La Municipalidad de Villa María informó que se encuentra en plena actividad el operativo verano 2024-2025 del cuerpo de guardacostas, que vigila los 16 kilómetros de costanera sobre el río Ctalamochita.
La Municipalidad de Bell Ville participó del acto de apertura de sobres para ejecutar la obra de engavionado de un tramo de la costa del río Ctalamochita que abarca desde calle Edison hasta calle Salta.
En el marco del Día Mundial de la Limpieza, se llevó a cabo una jornada de concientización retirando residuos de la costa del río Ctalamochita. La actividad fue organizada por la Escuela de Karate Martínez Dojo.
Bajo la supervisión de Vialidad Provincial se construye un puente en la zona este de la ciudad cabecera del Departamento Unión. La estructura tendrá una longitud de 50 metros y un ancho total de 11,50 metros.
La Municipalidad de Bell Ville advirtió que están prohibidos la pesca del dorado y el uso de chuzas como elemento de pesca en el río Ctalamochita. Las denuncias deben dirigirse a la Policía Ambiental.
Está en marcha la décima etapa del Circuito Argentino de Beach Vóley en la Costanera villamariense. Además se puede disfrutar de espectáculos, feria de emprendedores y de una variada oferta gastronómica.
La crecida del río impide utilizarlo para cualquier tipo de actividad recreativa, por lo que está absolutamente prohibido ingresar al Río Ctalamochita, así lo dispusieron los Bomberos Voluntarios y el municipio.
La Municipalidad de Villa María y los Bomberos advierten a la población sobre el incremento en el caudal del río Ctalamochita que se espera en las próximas horas, tras las precipitaciones registradas.
El Cuerpo de Guardacostas se capacita para resguardar bañistas en la temporada estival 2023-2024. En tal sentido se realizan jornadas para reforzar conocimientos y técnicas para desarrollar su tarea.
La obra de Circunvalación que ejecuta la Nación avanza en la construcción del terraplén y los puentes sobre el río y la Ruta Nacional 158. El proyecto ordenará el tránsito en los accesos a la ciudad.
La Municipalidad de Villa María lanzó la convocatoria para integrar el Cuerpo de Guardacostas durante la temporada estival 2023-2024. El período de inscripción se extenderá hasta el viernes 3 de noviembre.
Retiraron la estructura de la pasarela que cruzaba el cauce del río Ctalamochita a la altura del Balneario Municipal de Río Tercero. Allí se construirá una nueva, en el marco de la revalorización del espacio.
Se trata de uno de los dos puentes en ejecución, junto con la obra de circunvalación que brindará mayor seguridad al tránsito de la región. La inversión provincial asciende a 11 mil millones de pesos.
En el marco las obras llevadas adelante en el conglomerado urbano, se avanza de manera paralela en la ejecución de tres nuevos puentes que cruzarán el río Ctalamochita y unirán Villa María y Villa Nueva.
Tras el control pertinente, la Municipalidad de Villa María certificó la Inspección Técnica Vehicular a un centenar de camiones de trabajadores areneros, que cumplen sus tareas en el río Ctalamochita.
Se inicia la temporada estival en el tramo urbano del río Ctalamochita. La Municipalidad de Villa María preparó el espacio físico y el cuerpo de guardacostas que trabajará en el río hasta el 15 de marzo.