Río Cuarto: continúa la prevención del Dengue con la entrega de repelente

Municipios17 de febrero de 2025 Por Redacción
Por medio de un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Río Cuarto, los agentes de Zoonosis del municipio entregaron repelente producido en la Casa de Altos Estudios a los vecinos de barrio Oncativo.
REGION OBJETIVO FOTO RIO CUARTO ENTREGA DE REPELENTE UNRC 1
Personal municipal entregó repelente a vecinos de barrio Oncativo.Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

La Municipalidad de Río Cuarto desarrolló un operativo en barrio Oncativo en el que los agentes del Área de Zoonosis entregaron a los vecinos repelente para combatir al mosquito. “Desembarcamos en barrio Oncativo, en colaboración con la UNRC, para entregar repelentes para mosquitos. Caminamos el barrio y, además, entregamos folletería para la prevención. El repelente que estamos dando es el que se ha elaborado en la Universidad. Aprovechamos esta oportunidad para charlas con los vecinos sobre la enfermedad”, afirmó Paulo Rizos, director de Zoonosis.

Paralelamente, el médico veterinario recordó que el municipio ya estuvo presente en Oncativo en noviembre pasado con un gran operativo de descacharrado, además de acciones de concientización. “Ahora culminamos la intervención con la entrega de repelentes para las familias”, acotó.

REGION OBJETIVO FOTO RIO CUARTO ENTREGA DE REPELENTE UNRC 2Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

Por su parte, Luciana Petroff, integrante del Consejo Barrial, dijo que en esta ocasión han llegado a unas 140 familias y que próximamente se trasladarán a otros sectores de la ciudad.

“Esto depende de la distribución que maneja la Universidad en cuanto al remanente de repelentes, pero vamos a continuar con estas acciones de prevención. La respuesta de la gente es muy buena. Además de entregar el repelente en mano, también se hace concientización en cuanto al descacharreo que el vecino tiene que hacer en su domicilio”, concluyó Petroff.

Más adelante, Paulo Rizos dijo que por el momento la situación del Dengue en la ciudad es tranquila, ya que no hay casos activos y se advierte poca presencia de mosquitos Aedes aegypti, los transmisores de la enfermedad. “Hay muy pocos mosquitos Aedes, los mosquitos que están circulando son los Cúlex, que es el mosquito común y no transmite el Dengue, así que venimos bien en esta temporada”, manifestó.

Respecto a los motivos sobre la inexistencia de casos y la poca circulación de Aedes aegypti, el especialista sostuvo que tiene que ver con las cuestiones climáticas. “Se fue corriendo el panorama climático. No llovió cuando debía llover, por lo que nos favoreció en cuanto a que no hay criaderos activos de Aedes, entonces, los pocos que hay o que se ven volando no han podido realizar su ciclo, por lo que hay menos cantidad de aedes con respecto a los que había para esta época del año anterior”, explicó Rizos.

Más allá de que hoy la situación es favorable, la recomendación es sostener las medidas de prevención como el descacharreo, ya que es clave eliminar los lugares en los que se cría el mosquito. Además, también es importante utilizar repelentes y colocar telas mosquiteras en los domicilios.

Te puede interesar