San Francisco: la ciudad es sede de la Liga Nacional Femenina de Vóley

Está en marcha la disputa de la Liga Nacional Femenina de Vóley. En la competencia participan 14 equipos que juegan por dos ascensos a la máxima categoría nacional. Se trata de algo inédito para la ciudad, que por primera vez recibe al torneo bajo este nuevo formato de la competición que comanda la Federación de Voleibol Argentino.
El Superdomo San Francisco, que cuenta con ambiente climatizado, fue acondicionado como una villa olímpica donde además se armaron dos canchas de vóley en las que se disputan partidos en simultáneo. El estadio cuenta con una capacidad para 1.500 personas cómodamente sentadas.
Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.
El certamen durará 11 días, incluyendo una jornada de descanso. La forma de disputa en dos zonas de siete equipos cada una, bajo el formato de todos contra todos durante la fase regular. Al culminar esta etapa del certamen clasificarán cuatro equipos de cada zona quienes animarán los cuartos de final previstos para el martes 25, para luego, al día siguiente, los ganadores disputar la semifinal y, por último, el jueves 27 se pueda disfrutar de la esperada final del certamen. Todos los partidos se jugarán al mejor de cinco sets mientras que los dos equipos que lleguen a la final serán los que además asciendan a la Superliga Argentina.
El desarrollo de la competencia fue diagramado de la siguiente manera:
Zona 1: San Isidro, Club Bell de Bell Ville, Salta Vóley, La Armonía de Entre Ríos, Gimnasia y Tiro de Salta, Brujas de Misiones y Glorias de Buenos Aires.
Zona 2: Unión de Santa Fe, Bahiense del Norte, Club Universitario de Córdoba, Echagüe de Paraná, San Carlos de Mendoza, Tucumán de Gimnasia y la Selección Argentina.
El acto de apertura contó con la presencia del intendente municipal, Damián Bernarte, y el vicepresidente de la Federación de Voleibol Argentino (Feva), Eduardo Fernández, entre otros.
Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.
En ese marco, el intendente Bernarte pronunció palabras de bienvenida a los presentes señalando, entre otras cosas que, “es una alegría que un evento deportivo tan importante en el país se lleve a cabo en nuestra ciudad” donde “esperamos que puedan disfrutar de la competencia y tengan la posibilidad de conocer San Francisco y les quede el deseo de volver cada vez que quieran”.
Igualmente, agradeció a la Federación de Voleibol Argentino “por tener en cuenta a San Francisco para albergar a este evento. Lo que ha podido hacer San Isidro acá representa el espíritu del trabajo colectivo y la construcción en equipo. Bienvenidos, será una gran fiesta del deporte y les deseamos que la pasen muy bien en San Francisco”.
Por último, el vicepresidente de Feva, Eduardo Fernández, expresó que “hace mucho tiempo teníamos el anhelo de nivelar las competencias masculina y femenina y hoy esta última tiene el mismo nivel que la liga masculina. Estamos convencidos que el vóley femenino va a seguir creciendo. Estamos muy satisfechos de contar con la presencia de tantos clubes participando lo que nos muestra que esto será todo un éxito”.