Villa María: se lanzó el Programa "Ahora las Infancias" edición 2025

La Municipalidad de Villa María presentó una propuesta que promueve espacios activos de participación y construcción de aprendizajes para la vida democrática, donde los niños pueden manifestar sus inquietudes, opiniones e intereses sobre diversas problemáticas que afectan a la comunidad.
“Este programa, que fue el primero en América Latina, permite que los niños en nuestra ciudad tengan voz, y que esa voz represente a cientos y miles de niños, que además permite que conozcan la experiencia de trabajar en equipo, que se conviertan en líderes, y también empiecen a identificar demandas que tienen los niños en relación a cosas que hay que corregir, que tenemos que cambiar”, comentó el intendente, Eduardo Accastello.
Luego, continuó: "Los chicos tienen esa innata manera de sentir y decir las cosas que normalmente no fuimos capaces de resolver los adultos. En este ejercicio de escuchar nos damos cuenta de que Villa María tiene la posibilidad de enriquecer acciones a partir de lo que nuestros niños nos dicen”.
Al finalizar, se refirió a todos los miembros del Gabinete de las Infancias presentes y expresó: “Todos ustedes como niños líderes van a hacer una ciudad mejor, van a hacer una Villa María mejor y van a trabajar para mejorar las cosas que están mal y nos van a decir todo lo que tenemos que corregir nosotros los mayores”
La secretaria de Educación, Adela Guirardelli, destacó que la presente edición del programa no solo retoma las actividades de formación ciudadana y democrática del Gabinete y de los Consejos de las Infancias, sino que propone nuevas formas de interacción con las escuelas públicas y privadas de la ciudad y distintas instituciones barriales que trabajan con las infancias. Además, comentó que durante la primera reunión del Gabinete de las Infancias, llevado a cabo días atrás con el intendente Accastello, los dos temas que más resonaron son el cuidado del medio ambiente y la problemática del bullying, que pidieron abordar conjuntamente entre el municipio y las escuelas.
Durante el evento, el intendente de las Infancias, Máximo Deulofeu, y la viceintendenta, Mía Avendaño, tomaron la palabra en representación del gabinete infantil, exponiendo las propuestas y expectativas para este nuevo ciclo de trabajo colaborativo.
El acto de apertura contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer y su par de Salud, César Rivera, y concejales. También asistieron docentes referentes y estudiantes en representación de las escuelas participantes.
Sobre el programa
Para la implementación del programa, se han establecido tres Consejos de las Infancias distribuidos en diferentes puntos de la ciudad: el Consejo N°1 funcionará en el MuniCerca N°2, el Consejo N°2 en el Centro Cultural Leonardo Favio, y el Consejo N°3 en el Centro de Gestión Comunitaria (Ex Gabín). Estos espacios contarán con la participación de 25 escuelas de la ciudad, tanto de gestión pública como privada.
El programa contempla un cronograma de encuentros que se desarrollarán los sábados entre abril y julio, mientras que el Gabinete de las Infancias sesionará los días martes de 18 a 19.
El acto de lanzamiento concluyó con la intervención cultural de la narradora villamariense Sandra Brondolo, quien compartió el cuento “El esqueleto de la Biblioteca” de Silvia Schujer.
La iniciativa se suma a otras acciones que el municipio viene implementando para promover la participación activa de las infancias en la construcción de una ciudadanía democrática, reforzando el compromiso de la actual gestión con la formación de las nuevas generaciones.