El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, encabezó la entrega de nuevo equipamiento para los talleres del Centro Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (CEMDI).
En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, la Municipalidad de Villa María entregó símbolos patrios a 13 escuelas de la ciudad y de la zona rural, fortaleciendo los valores que representan.
Con recursos provenientes del FODEMEEP, la Municipalidad de Villa María entregó mobiliario áulico y juegos para cuatro Jardines de Infantes. Se trata de mesas, sillas, juegos, bibliotecas , entre otros elementos.
El 25 de junio se llevará a cabo la “Misión Despegue 5.0 – Circuito de Experiencias Educativas”. Esta propuesta está dirigida a estudiantes del tramo final de las escuelas de nivel medio de la región.
La Feria Agroecológica se realizará el domingo en la Escuela Granja “Los Amigos” , entre las 14 y las 18. En la ocasión los asistentes podrán adquirir alimentos directamente de la mano de sus productores.
Se realizó una nueva edición de la Noche de Boliche en el local bailable Lola Cruz. Se trata de una iniciativa del municipio que apunta a la inclusión de personas con discapacidad garantizando su recreación.
La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, informó que se concretó la visita del Jardín de Infantes José Ingenieros al Centro de Gestión Ambiental.
Los integrantes del Gabinete de las Infancias presentaron proyectos innovadores, enfocados en problemáticas sociales y mejoras para los espacios públicos de la ciudad, en el encuentro con autoridades municipales.
Se entregaron pupitres dobles y escritorios a la institución educativa. El aporte se realizó con el objetivo de mejorar las condiciones para el desarrollo del aprendizaje y la enseñanza de los alumnos y docentes.
La Municipalidad de Villa María lanzó el Programa “Ahora las infancias, el barrio, la ciudad y el planeta que queremos”, edición 2025, en un acto celebrado en el Centro Cultural Leonardo Favio.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó el Registro Público Municipal de Cuidadores Domiciliarios. Se trata de una herramienta en la que deberán inscribirse todos los que cumplan este tipo de tareas.
En el marco del acto oficial del Gobierno de Córdoba para conmemorar el 25 de Mayo se ultiman los preparativos para las diversas actividades a desarrollar. Esta noche habrá Velada de Gala y Peña Patria.
En el marco de la celebración de los 50 años de la Escuela Especial Luciérnagas autoridades municipales visitaron la institución. Allí ratificaron su acompañamiento hacia el establecimiento educativo.
La Municipalidad de Río Cuarto realizó reparaciones en la Escuela María Eva Duarte y ya son 64 los edificios alcanzados por el trabajo conjunto que se lleva a cabo con el Gobierno de Córdoba a través del FODEMEEP.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el intendente, Juan Manuel Llamosas, firmaron un convenio por el cual se invertirán $785 millones para mejorar la infraestructura de ocho escuelas de Río Cuarto.
Una jornada muy especial se vivió ayer en las inmediaciones del Taller Protegido Tobar García, con la habilitación de tres proyectos que fueron votados por los vecinos en el marco del Presupuesto Participativo.
Está en marcha la inscripción para la variada oferta de programas que presenta la Secretaría de Educación. Los talleres culturales se desarrollan en 70 espacios educativos y están abiertos a toda la comunidad.
Se llevó a cabo el acto oficial de inicio de clases en la Escuela Mariano Moreno. Allí estuvieron presentes el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, y funcionarios municipales y provinciales.
De manera conjunta, la Provincia y el municipio están interviniendo en los edificios escolares para dejarlos en óptimas condiciones ante el próximo inicio del ciclo lectivo, realizando las obras necesarias.
La Secretaría de Educación ya intervino más de 15 escuelas de cara a la vuelta a clases. Esta tarea se está desarrollando como parte de un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la provincia.
En el marco de la decisión del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el intendente, Juan Manuel Llamosas, de administrar el Fodemeep desde el municipio, se está trabajando en simultáneo en 10 escuelas.
Con el objetivo de avanzar en la integración social, se capacitó a personal policial en el uso de Lengua de Señas, para contar con elementos para actuar adecuadamente en situaciones que pudieran surgir.
Un grupo de 18 empleados municipales que culminaron sus estudios secundarios a través del Programa de Terminalidad Educativa de la Secretaría de Educación recibió el diploma que acredita este logro.
A través del Programa de Intermediación Laboral las personas con discapacidad reciben capacitación y de ese modo pueden desarrollar las competencias necesarias para tener un empleo pleno y productivo.