Villa Reducción: comienza la multitudinaria celebración del Cristo de la Buena Muerte

La localidad de Villa Reducción de Río Cuarto se prepara para recibir, una vez más, a miles de devotos en honor al Cristo de la Buena Muerte, una festividad de más de 300 años que se celebrará del 24 de abril al 3 de mayo. El evento central tendrá lugar el 1 de mayo, jornada que históricamente convoca a multitudes desde diversos rincones del país.
La celebración se presentó por primera vez de manera oficial tanto en la capital provincial como en la Capital Alterna, con el objetivo de posicionarla como una de las expresiones religiosas más importantes del interior del país.
El intendente de Reducción, Jorge Grazziano, destacó la trascendencia del evento y se mostró confiado en recuperar el nivel de convocatoria que supo alcanzar tiempo atrás, cuando más de 100 mil peregrinos asistían cada año. “Aspiramos a que esta celebración impulse a nuestra comunidad, que Reducción sea un destino turístico religioso durante todo el año”, expresó.
Durante el lanzamiento también se anunció la creación del Camino del Peregrino, una obra conjunta entre el Gobierno provincial y la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Mendoza. El recorrido unirá inicialmente a Río Cuarto con Reducción, para luego extenderse hasta La Carlota.
“Vamos a acompañar la tarea del desarrollo del Camino del Peregrino, porque conocemos los resultados del Camino de Brochero”, afirmó Adrián Walker, director de la Agencia Córdoba Turismo. Según remarcó, este tipo de turismo no solo ofrece una experiencia espiritual, sino que genera empleo y dinamiza las economías locales a través de la demanda de servicios como alojamiento y gastronomía.
Procesión del Cristo de la Buena Muerte en 2024. Foto: Archivo.
El vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas, también celebró la oficialización de la festividad en la Capital Alterna, asegurando que se trata de una decisión del gobernador Martín Llaryora para “potenciar todas las expresiones culturales y religiosas que promueven desarrollo y crecimiento en cada región”.
En el acto de presentación participaron además la legisladora provincial, Graciela Bisotto, el legislador, Ariel Grich, autoridades eclesiásticas, representantes de fuerzas de seguridad y funcionarios de municipios vecinos.
Cronograma de actividades
La novena se desarrollará cada noche entre el 24 de abril y el 2 de mayo. El 30 de abril comenzará la tradicional caminata de peregrinos desde Río Cuarto y otras localidades, que atraviesan la noche para llegar al santuario al amanecer del 1 de mayo.
Ese día, el de mayor afluencia, se celebrarán misas cada hora. La ceremonia central estará presidida por el obispo, Adolfo Uriona. El 2 de mayo se llevará a cabo una Misa de Sanación, mientras que el 3 de mayo concluirán las celebraciones con la Solemne Procesión en honor al Santo Patrono por las calles de Reducción.
Con más de tres siglos de historia, la fiesta del Cristo de la Buena Muerte se afianza nuevamente como una de las más convocantes del país, renovando su promesa de fe, tradición y comunidad.