Tránsito: el municipio y Geocycle acordaron la gestión de residuos no reciclables

Región Sustentable05 de mayo de 2025 Por Redacción
Se concretó la firma de un acuerdo de cooperación entre la Municipalidad de Tránsito y Geocycle. Se trata de un paso más para el cierre definitivo del basural a cielo abierto de la localidad.
REGION OBJETIVO FOTO TRANSITO CONVENIO GEOCYCLE COPROCESAMIENTO
El intendente de Tránsito, Fabián Violo, suscribió el acuerdo con la empresa Geocycle.Foto: Facebook Municipalidad de Tránsito.

La semana pasada se concretó la firma de un acuerdo entre la Municipalidad de Tránsito y la empresa Geocycle. Mediante este convenio el municipio entregará  la fracción no recuperable de residuos que se recogen en la localidad ubicada en el Departamento San Justo. Se trata de una porción que representa el 20% del total de los RSU, que se cederán  a la empresa Geocycle. 

Con esta medida se siguen promoviendo iniciativas sostenibles en cuanto a la gestión de la fracción no recuperable y no reciclable de los residuos sólidos urbanos, neumáticos fuera de uso y restos de poda.

De este modo se reafirma la política  pública del gobierno local frente al cambio climático, reduciendo de esta manera la emisión de gases de efecto invernadero y avanzando en el objetivo del cierre del basural a cielo abierto.

La empresa Geocycle utiliza estos elementos en el coprocesamiento, un método ambientalmente seguro de convertir los residuos como insumos en la fabricación de clinker  en la industria cementera, evitando así la disposición inadecuada de  estos residuos

Te puede interesar