Villa María: el municipio y EPEC impulsan un amplio programa energético para 2026

Región Sustentable21 de noviembre de 2025 Por Redacción
Las iniciativas contemplan la generación de energía renovable, la medición inteligente de consumo, el robustecimiento del sistema eléctrico, y la radicación del nuevo Centro Operativo de EPEC en el Parque Industrial.
REGION OBJETIVO FOTO VILLA MARIA EPEC ENERGIA RENOVABLE
El intendente Accastello y el presidente de EPEC, Claudio Puertolas anunciaron importantes proyectos.Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.

El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, y el presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), Claudio Puértolas, avanzaron en una serie de acuerdos estratégicos destinados a maximizar la eficiencia energética e iniciar un programa integral de generación renovable para 2026.

Durante la reunión de trabajo las autoridades formalizaron una agenda común que contempla inversiones, obras de infraestructura y proyectos de generación sustentable orientados a reducir costos operativos, mejorar la calidad del servicio y disminuir la huella de carbono de la ciudad.

Inversiones y obras principales

Generación de energía hidroeléctrica

Se instalará una turbina de 500 kW en el azud nivelador del río Ctalamochita, destinada a abastecer de energía renovable a la costanera. La obra incorporará una nueva escala de peces para garantizar el cuidado ambiental e ictícola.

Generación de biometano en el centro de gestión ambiental

Se implementará un sistema de biodigestores para producir bioenergía que luego será inyectada a la red de gas natural. EPEC invertirá 6 millones de dólares en esta iniciativa de vanguardia.

Trabajo conjunto con el parque solar de Arroyo Cabral

El municipio realizará una importante inversión para ampliar la generación de energía mediante un sistema de distribución virtual tokenizada. El mismo ofrecerá energía renovable para consumo local y permitirá que industrias y comercios se integren al proyecto para reducir costos y emisiones.

Nuevo centro operativo de EPEC en el Parque Industrial

La iniciativa permitirá aumentar la potencia instalada a 20 MW garantizando capacidad energética para inversiones durante los próximos 20 años. 

Medición inteligente del alumbrado público

En diciembre se firmará un convenio para instalar 380 puntos de medición inteligente en luminarias Led, junto con medidores adicionales colocados en dependencias públicas, optimizando consumo y costos.

Robustecimiento del sistema eléctrico

EPEC avanza en la obra de 7 kilómetros que conecta la estación Paraguay con la estación transformadora de barrio Las Playas, con una inversión provincial de 2.100 millones de pesos. Se encuentra en etapa final de ejecución. La obra permitirá brindar más seguridad y optimizar la calidad del servicio principalmente durante eventos climáticos de gran envergadura.

Fortalecimiento energético del Parque de la Vida

Se ejecutarán obras en el casco céntrico y en el área donde se desarrollará el proyecto FORUM, asegurando el abastecimiento necesario para su crecimiento urbano y cultural.

Del encuentro participaron el secretario de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, Rodrigo Fuyana; su par de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer;  y el asesor letrado Franco Valzacchi. En representación de EPEC estuvieron presentes además, la subgerente general de Administración, Sandra Martínez, y el jefe de Zona, José María García.

Te puede interesar